

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN MANUEL SOTILLOS
Viernes, 22 de abril 2011, 12:01
Son muchas las pruebas de carreras de montaña que se han disputado desde que comenzó 2011 y son otras muchas más todavía las que quedan por celebrarse. Sin ir más lejos, la exitosa primera edición de la Donostia-Hondarribia que tuvo lugar el pasado día 10, organizada por el Fortuna y que tenía la peculiaridad de hacer un tramo en barca, el que pasa de San Pedro a San Juan. Y la que coincidió en fechas como Orioko Mendi Lasterketa celebrada en Orio, o la Baigura Lasterketa en Mendionde de Iparralde. También el domingo pasado tuvo lugar la no menos exitosa media maratón de Bera, que este año celebraba ya su séptima edición con una increíble participación, coincidiendo en fechas con otra prueba en Ortzaieza (Iparralde) y Laguardia, donde se organizaba la subida a la Cruz del Castillo. O las que se celebraron antes, como la subida a Adarra y la carrera de Sara (Iparralde) del 27 de marzo, inaugurando el calendario de carreras de montaña la subida a Apu en Zaramilla (Bizkaia) el último domingo de enero.
Y las que quedan todavía, la más próxima la del sábado 30 en Arratzu (Bizkaia) que va hasta el magnífico emplazamiento de Urdaibai. O por ejemplo la que será su primera edición el 15 de mayo en que se correrá la media maratón Erlaitz-Aiako Harria, organizada la sociedad Deportiva de Erlaitz de Irun. Y otras más de 40 carreras de montaña a celebrar en los ocho meses que faltan para terminar el año hasta el mismo día de Nochebuena, cerrando el calendario la subida a Belatxikieta en Zornotza, el 24 de diciembre.
El Zegama-Aizkorri y el Flysh
Una de las más relevantes por su carácter internacional es el maratón Zegama-Aizkorri que tendrá lugar el domingo 29 de mayo, prueba valedera para el circuito mundial de la Sky Runners World Series cuyas inscripciones ya están más que cerradas. Se ha tenido que sortear un buen número de ellas dada la creciente demanda que tiene este prueba.
Otra carrera es la Zumaiako Flysh Trail Mendi Lasterketa de julio. Este año la prueba será sede del Campeonato de Euskadi. Este año la prueba sufrirá alguna modificación. «Vamos a introducir pequeños cambios en el recorrido ya que nos han pedido endurecer la carrera desde la Euskal Mendizale Federazioa, al ser campeonato de Euskadi. Todos los cambios, si bien son pequeños, son tratados y aceptados por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa». Así por ejemplo se han pasado de 27 a 30,5 kilómetros; de 1.020 a 1.370 metros de desnivel; pasando el coeficiente de la prueba de 27 a 42. Además hay prueba de sub-23 (de 20 a 23 años) y junior de 18 a 20 con el mismo recorrido de 13,2 kms y 440 mts. De desnivel. La organización seguirá colaborando con ASPANOGI, la Asociación de padres de niños con cáncer en Gipuzkoa.
Deporte y fiesta
Como siempre, y ya son 36 años, y como corresponde al primer fin de semana de julio, el viernes 1 y el sábado 2, tendrá lugar la 36 edición de la Carrera de las Crestas del País Vasco que tiene lugar en Ezpeleta (Iparrlade) con la organización impecable de Gabi Etxart y su equipo. El viernes se empieza con una carrera nocturna y el sábado otras cinco pruebas diferentes. Después del deporte, vendrá la fiesta con una espectacular cena.
El primer día de junio finaliza el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de la Ehun Milak (168 kilómetros) y la Goierriko 2 haundiak-Las dos grandes cumbres del Goierri (88 km) que se celebrarán en Beasain los días 15,16 y 17 de julio.
Otras pruebas como la Arnokko Mendi Lasterketa de Mutriku (5 de junio); los 10 montes de Vitoria (11 de junio); el kilómetro vertical en Txindoki (19 de junio); la Zuzenien de Azpeitia (3 de julio); el tradicional Galarleiz Mendi Maratoia de Zalla (17 de julio); Aramotz Mendi Lasterketa de Zornotza (31 de julio); la Course de la rhune en Azkaine (Iparralde el 14 de agosto), Lezamako Mugetatik (28 de agosto); Sorginen Lasterketa de Atxondo (11 de septiembre); Uharte Arakil-Beriain (Uharte-Arakil el 18 de septiembre), la Olatzagutia, Urbasa de Olatzagutia (el 24 de septiembre); kilómetro vertical de Anboto en Atxondo el 1 de octubre); o la Goierri Garaia de Zumarraga (16 de octubre).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.