

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Martes, 26 de abril 2011, 04:14
Los aficionados a las maratones alpinas están de enhorabuena. La manida frase 'los corredores llegaron volando', se hará realidad el próximo 8 de mayo en la Subida a Aloña, al celebrarse por primera vez una carrera de para-montaña, modalidad que une las subidas alpinas con el parapente.
«Hemos querido incrementar el espectáculo, crear ambientazo y trasmitirles este calor a los corredores». Con estas palabras explican los organizadores de la subida a la cima oñatiarra más popular, la novedosa apuesta por el vuelo en parapente realizada para la séptima edición de la prueba .
La carrera sigue siendo la misma, igual recorrido, mismos avituallamientos, espectacular pendiente., pero este año han incorporado varias novedades, «en pro del espectáculo».
La primera es que, en paralelo con la Subida Aloña, se dará pistoletazo de salida a la primera carrera de para-montaña de Aloña. Al mismo tiempo que los corredores salen en la plaza de Oñati, desde Urtiagain (490 metros) saldrán los para-montañeros, con sus parapentes a la espalda. Tendrán que subir 750 metros de desnivel positivo durante los 3,5 kilómetros que les quedan hasta la cruz, por lo que se prevé que puedan llegar a la cima junto con los corredores.
Una vez en la cumbre, los corredores emprenden la bajada como siempre, mientras que los para-montañeros saltarán y tendrán un buen tiempo para recuperar la respiración. Estos últimos bajarán en Berezano, plegarán el parapente, y con la mochila a cuestas saldrán corriendo hacia meta (1 kilómetro), uniéndose en los últimos 800 metros con los corredores, llegando más o menos al mismo tiempo. La organización ha explicado que habrá dos clasificaciones, con sus respectivos premios.
Y en este capítulo, el de los galardones, llega la segunda novedad, el denominado 'Reto de los ganadores', que permitirá al ganador llevarse a parte de los 300 euros, txapela y demás presentes, otros 100 euros por cada edición que haya ganado.
Este reclamo será especialmente interesante para corredores como Zinca y Becerra con dos victorias, ya que si gana uno de los dos (con la presencia del otro), se llevaría los 300 euros de premio más otros 300 (tercera edición), 600 euros en total. Les siguen Olaberria y Etxegarai con una victoria cada uno, así que si ganase uno de ellos (con la presencia del otro) se llevaría 300 + 200 (por ser la segunda edición ganada) y si venciese cualquier otro se llevaría los trescientos euros del fijo y para el año que viene pasaría al nivel de Olaberria y Etxegarai. Es una forma de incentivar la participación, popularizar la carrera y atraer a primeros espadas ya que únicamente se aplica si gana uno y participa otro con el mismo número o más de victorias.
Lo cierto es que la organización se ha volcado en la prueba con el objetivo de convertirla en todo un referente y un gran espectáculo, y por eso la tercera novedad es que «todos los que terminen la prueba tendrán un regalo que supera con creces la cuota de inscripción, una camiseta y pantalón pirata técnico para correr. Eso sí habrá que ganárselo con el sudor de la frente.
La organización ha decidido retirar el dorsal número 1, en recuerdo de Iban Altube, corredor oñatiarras recién fallecido que estaba muy ligado a esta subida y al que sus compañeros han decidido rendir homenaje de esta forma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.