Borrar
Piden un año por arrancar la placa de la Diputación contra la bandera española
POLÍTICA

Piden un año por arrancar la placa de la Diputación contra la bandera española

La Fiscalía imputa a los dos autores un delito de hurto y solicita además una multa de 3.000 euros. El Gobierno del PNV y H1! decidió colocar la inscripción después de verse obligado por ley a ondear la enseña

J. PEÑALBA

Martes, 26 de abril 2011, 10:46

La Fiscalía de Gipuzkoa solicita un año de prisión para cada una de las dos personas que en agosto del año pasado arrancaron la placa situada en la fachada de la Diputación, en la que se muestra el rechazo de la institución foral a que la bandera española ondee en el palacio de la Plaza de Gipuzkoa. La placa fue colocada en febrero del año pasado por el Gobierno foral después de que una sentencia del Supremo obligara a todas las institución a exhibir la enseña

El ministerio público imputa a Iñigo Fco. Javier P. C. y a Ana María E. A. un delito de daños y alternativamente otro de hurto. Además de la pena privativa de libertad, el fiscal reclama una multa de 3.000 euros y solicita que ambos indemnicen a la institución foral con 655,40 euros, cantidad en la que estaba valorada la placa. En el caso de que el órgano juzgador estimase que los acusados incurrieron en un delito de hurto y no de daños, el fiscal pide que sean condenados a diez meses de prisión.

Los hechos, según el escrito de calificación fiscal, ocurrieron sobre las cuatro y media de la tarde del 8 de agosto del año pasado. Aquel día, los acusados, al pasar ante el palacio foral, se acercaron a la placa para leer su inscripción y tras examinar el contenido de la leyenda decidieron arrancarla y llevársela.

Según las imágenes que fueron grabadas por las cámaras de vigilancia del edificio, el hombre cubrió con una bolsa de plástico la placa, que estaba pegada a una base atornillada a la pared y tiró de ella.

Hasta ese momento, la pareja había tratado de evitar las miradas de los pocos viandantes que paseaban por los soportales de la Diputación en ese momento. Bastaron veinte segundos para que el acusado, que vestía bermudas, polo de manga corta y gafas de sol, se hiciera con la placa. Seguidamente, Iñigo Fco. Javier P. C. se la colocó debajo de su brazo izquierdo, a modo de carpeta, y se dirigió hacia la zona del estanque de la Plaza de Gipuzkoa junto a su compañera.

Los servicios de vigilancia forales, testigos directos de la acción a través de las cámaras de seguridad que controlan la zona, pusieron los hechos en conocimiento de la Guardia Municipal. Tras personarse en el lugar, los agentes identificaron en la misma Plaza de Gipuzkoa y detuvieron a las dos personas que portaban la inscripción. Tras ser interrogada, la pareja quedó en libertad imputada de un delito de hurto.

Declaración institucional

La placa recoge una declaración institucional aprobada por el Consejo de Diputados en la que expresó el rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo que «obliga» a que ondee la bandera española en el Palacio foral. En la inscripción se indica que la enseña española es un símbolo «impuesto bajo amenaza de sanción», en contra de la «voluntad mayoritaria» de los guipuzcoanos y «en contra de la capacidad decisoria de sus representantes», lo que, a su juicio, es «una falta de respeto a la voluntad popular y una negación del derecho a decidir libremente».

La declaración del Ejecutivo de Gipuzkoa provocó entonces las críticas de varias formaciones políticas. La Abogacía del Estado planteó ante los tribunales un incidente de ejecución de la sentencia y solicitó la retirada de la placa. No obstante, los magistrados lo desestimaron después de considerar que el cartel «no obstaculiza ni impide que la bandera esté en su debido sitio». Tras el incidente con la placa la institución foral ordenó que se confeccionase una nueva que fue instalada cuatro días después.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Piden un año por arrancar la placa de la Diputación contra la bandera española