Borrar
Visitas guiadas. Exterior del palacio de Escoriaza-Esquível, que forma parte del itinerario. :: PALOS
De ruta por los palacios renacentistas del casco medieval de Vitoria
DESDE VITORIA-GASTEIZ

De ruta por los palacios renacentistas del casco medieval de Vitoria

Durante la Semana Santa, han sido muchos los que han elegido hacer esta ruta turística guiada. La oficina de turismo organiza hasta el 2 de mayo visitas guiadas a Villasuso, Montehermoso, Bendaña y Escoriaza-Esquível

EDURNE PALOS

Jueves, 28 de abril 2011, 04:18

La coincidencia de la semana de Pascua con la festividad de San Prudencio permite a vitorianos y visitantes disfrutar en la capital alavesa de una amplia oferta turística que se extiende hasta el 2 de mayo. Y una de las propuestas más atractivas que engloba el programa es la visita guiada denominada Vitoria-Gasteiz: Los Palacios del Renacimiento.

Entre el 21 y el 24 de abril han sido muchas las personas que han optado por realizar esta ruta y los que entonces no pudieron hacerla todavía están a tiempo. Desde hoy y hasta el próximo lunes, el servicio de Turismo del consistorio gasteiztarra realizará recorridos diarios a las 12.00 horas por cuatro edificios renacentistas de la almendra medieval.

El Palacio de Villasuso, Montehermoso, Escoriaza-Esquível y el de Bendaña hilan un atractivo itinerario que permite a los asistentes conocer sus secretos, al tiempo que descubren diferentes aspectos de la historia de la ciudad. Además, es una oportunidad única para adentrarse en el de Escoriaza-Esquível que tras permanecer años cerrado se abre al público antes de volver a cerrarse para seguir con el proceso de restauración al que está siendo sometido.

Ubicada en la parte más alta de la colina, junto a la muralla de la ciudad y muy cerca de la Catedral de Santa María, esta joya renacentista que Fernán López de Escoriaza, médico del rey Enrique VIII de Inglaterra, ordenó construir a mediados del siglo XVI, sorprenderá a los visitantes por su riqueza arquitectónica y ornamental, pero también por los misterios que esconde el inmueble, que también se uso como hospital de tuberculosos. La historia de amor que ha tenido lugar entre sus paredes o la vida del médico de Catalina de Aragón, reina de Inglaterra, son algunos de los entresijos que descubrirán mientras contemplan una exposición fotográfica de los hermanos Quintas con textos del arquitecto Ramón Ruiz Cuevas, que también ahondan en otros palacios renacentistas de la ciudad.

Uno de ellos es Montehermoso, convertido en la actualidad en un centro cultural. A tan solo unos metros y construido en 1524 en un estilo gótico-renacentista por iniciativa de Ortuño Ibáñez de Aguirre con el objeto de albergar una comunidad de monjas Dominicas, fue desde un principio residencia privada de la familia Aguirre-Esquível; así como mansión de pernocta habitual de los monarcas españoles cuando hacían parada en Vitoria.

En pleno corazón de la almendra, en el número 54 de la calle Cuchillería descansa otro de los edificios: el Palacio de Bendaña, que desde 1994 alberga el Museo Fournier de Naipes, junto al que se erige la moderna pinacoteca de Arqueología, dando forma al Bibat. Aquí, los asistentes contemplarán una fachada que, a pesar de presentar elementos decorativos del gótico tardío, conserva el aspecto de casa medieval fortificada. Una vez dentro, el protagonismo recaerá en la arquitectura renacentista del patio de arquería.

Bajando hasta la plaza del Machete y junto a la iglesia de San Miguel, el visitante se encuentra con otro de los tesoros renacentistas: Villasuso. Se trata de un edificio de corte singular y en forma de U que Martín de Salinas, embajador de Carlos V, mandó construir en 1539 y en cuya fachada renacentista destaca la logia que mira hacia el sur.

Reservas

Las plazas para realizar la ruta guiada son limitadas y el precio es de 5 euros por persona. Las reservas pueden realizarse en la Oficina de Turismo, ubicada en la plaza de España, o a través del teléfono 945161598.

No obstante, el recorrido también puede realizarse por libre. En el caso de Escoriaza-Esquível solo será posible hasta el 1 de mayo, en horario de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 (el día 1 solo por la mañana).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco De ruta por los palacios renacentistas del casco medieval de Vitoria