

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Viernes, 29 de abril 2011, 04:24
El escritor Raúl Guerra Garrido participa en la grabación de un programa de televisión que a lo largo de cuatro episodios recorrerá el Canal de Castilla, una de las obras hidráulicas más importantes llevadas a cabo en España y a cuyo trayecto el autor afincando en Donostia dedicó uno de sus libros más conocidos. Publicada en 1999, 'Castilla en canal' hacía un recorrido literario-sentimental a lo largo de los 207 kilómetros de esta obra de ingeniería hidráulica que, dividida en tres ramales, atraviesa las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. En aquella ocasión, el escritor recorría junto a su mujer, Maite, el trayecto del canal en varios tramos que a partir de la localidad de Frómista, se fundía con el Camino de Santiago.
El escritor, que se define como «un actor de seguridad, de ésos que graban su intervención a la primera toma», conoce exhaustivamente el paisaje y el paisanaje, aunque el director del programa, Paco Rodríguez, reconoce que el guión se aparta del libro «ya que es una obra de literatura pura y el nuestro es un proyecto audiovisual que tiene sus propios parámetros».
El programa, que se emitirá en La 2 previsiblemente el próximo otoño, arranca con un capítulo sobre la historia del canal, mientras que los otros tres están dedicados a cada uno de sus ramales: el primero, llamado el del Norte y de 75 kilómetros, comienza en Alar del Rey (Palencia) y llega hasta Ribas de Campos. El segundo -el Ramal de Campos- parte de Calahorra de Ribas y acaba en Medina de Rioseco, tras atravesar 78 kilómetros y siete esclusas. Finalmente, el tercer ramal -el del Sur- sale de Serrón y llega hasta Valladolid, a 54 kilómetros y 18 esclusas de distancia.
Presentado por Galiana
Cada episodio estará presentado por Manuel Galiana -uno de los actores fetiche de José Luis Garcia y uno de los actores de la serie 'Doctor Mateo-, que en su periplo irá entablando conversación con los lugareños que encuentra a su paso, a la vez que ofrece didácticas explicaciones sobre el patrimonio histórico y monumental de las localidades que atraviesa. Para Galiana, que confiesa que no conocía este itinerario, «ha sido una sorpresa porque es un desconocido. Me siento fascinado por sus maravillosos paisajes», afirma.
Guerra Garrido, cuyas intervenciones salpicarán algunos de los episodios, podría participar también con algún texto en el libro de fotografías que la propia productora, Sateco Documentalia, tiene previsto publicar, a partir de las imágenes tomadas por Asís Ayerbe, que ejerce también las funciones de ayudante de dirección.
Aunque la grabación estaba en un principio prevista para el pasado otoño, la productora -que ha firmado también 'El camino del Cid'- tuvo que retrasar el calendario ya que por aquellas fechas se encontraba trabajando en un programa sobre el poeta Miguel Hernández.
Tal y como señala el director de la serie, cuando Guerra Garrido recorrió el canal aún no existían los senderos y caminos que en la actualidad se pueden encontrar en los márgenes de la obra. Fue precisamente la publicación de 'Castilla en canal' la que rescató del olvido esta gran obra, considerado uno de los proyectos civiles más ambiciosos del siglo XVIII español.
Además del propio escritor donostiarra, participarán en la serie otras voces autorizadas como el catedrático Juan Helguera o el director de ingenieros de la Confederación, Pedro Matía. En cuanto al paisanaje, Galiana asegura que se trata de «una gente fantástica que está encantada de que nos interesemos por el canal y que alguien haga lo que deberían hacer los políticos, que es un trabajo de divulgación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.