Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 29 de abril 2011, 04:24
El ex director de Hacienda de Gipuzkoa entre 1992 y 2003 y principal implicado en el caso Glass Costa, Víctor Bravo, confía en que el juez acabe archivando la causa que se sigue contra él y otras cinco personas por la presunta concesión irregular de beneficios fiscales reservados a compañías guipuzcoanas a una empresa catalana de la que era accionista.
El que posteriormente fue senador por el PNV defendió ayer, en declaraciones a DV, que durante la fase de instrucción «no ha habido ningún testigo ni prueba que permita dar pie a una acusación ni a la posibilidad de apertura de juicio», por lo que el futuro del procedimiento «es su archivo o que la fase de instrucción se prolongue durante años para acabar diluyéndose en el tiempo». «Se demuestra», añade Bravo, que la denuncia que contra él siguen la Fiscalía Provincial, la Diputación y las Juntas Generales de Gipuzkoa «es una invención increíble».
Bravo alega que el caso «lleva parado cerca de un año porque no han encontrado nada», y que la fase de instrucción -que no se ha cerrado como ayer anunció por error este periódico- sigue abierta pero «con largos periodos de inactividad», ya que «la acusación no encuentra testigos ni pruebas que corroboren sus acusaciones». «Es más -insiste- todos los testigos, tanto los de la defensa como los de la acusación, no sólo no han corroborado la tesis de la Fiscalía, sino que han desmontado todas sus afirmaciones».
Como se recordará, la Fiscalía Provincial de Gipuzkoa presentó en verano de 2009 una denuncia contra Bravo por haber permitido presuntamente a una empresa catalana de la que era accionista (Glass Costa Este Salou) acogerse, cuando era director de Hacienda, al régimen especial de Sociedades de Promoción de Empresas, que conlleva importantes beneficios fiscales pero reservado a firmas radicadas en Gipuzkoa. La Fiscalía imputa en el caso a su socio y jefe de la oficina técnica del entonces diputado general, Joxe Joan González de Txabarri, Rufino Eizaguirre, así como a otras cuatro personas más.
El caso de Irun
Por otra parte, en el caso de la Hacienda de Irun por presuntas malversaciones en la oficina tributaria de la ciudad fronteriza en los tiempos en que estaba dirigida por José María Bravo -hermano de Víctor-, el juez instructor ha abierto la fase de calificación y ha emplazado a la Fiscalía y las acusaciones particulares a que presenten sus escritos de acusación antes del 10 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.