Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El objetivo de la nueva ordenanza aprobada por el pleno es mejorar la convivencia ciudadana. :: AMAXKAR
La nueva ordenanza sobre el civismo, aprobada de forma inicial
ZARAUTZ

La nueva ordenanza sobre el civismo, aprobada de forma inicial

Con el voto favorable de todos los grupos políticos, excepto EB-Aralar. Es uno de los puntos del acuerdo de gobierno elaborado para la presente legislatura

ANTXON ETXEBERRIA

Jueves, 5 de mayo 2011, 13:12

El último pleno municipal aprobó la ordenanza municipal reguladora de la convivencia ciudadana, del uso y limpieza de la vía pública y la protección del paisaje urbano, con los votos favorables de todos los grupos políticos excepto EB-Aralar que votó en contra. Es la aprobación inicial, por lo que se abre un periodo de alegaciones por un plazo de un mes.

En el acuerdo de gobierno para la presente legislatura (2007-2011), entre los 14 puntos acordados, en el punto 13 figuraba esta ordenanza de civismo. El objetivo principal de esta ordenanza es preservar el espacio público como un lugar de convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, de ocio, de encuentro y de recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones y de formas de vida diversas existentes, en definitiva, una ordenanza que recogiera una serie de aspectos y normas básicas que contribuyan a mejorar la convivencia ciudadana.

Una parte de la ordenanza fue aprobada hace dos años y desde entonces está en marcha. Hace referencia al comportamiento cívico y conducta ciudadana referidos al uso y limpieza de la vía pública y la protección del paisaje urbano. En este sentido, la policía local ya aplica sanciones para asegurar su cumplimiento, como por ejemplo, por la rotura de mobiliario público, pintadas...

Sin embargo, la segunda parte de la ordenanza ahora aprobada es más intangible, etérea, subjetiva. «Empezamos a trabajar en ello durante esta legislatura. La técnica de participación ciudadana se incorporó en el ayuntamiento en agosto de 2009 y se puso a trabajar en esta ordenanza», recuerda el concejal Patxi Elola. «Invitamos a todos los colectivos, asociaciones de vecinos, clubes deportivos... coordinados por el departamento de Participación Ciudadana, en el proceso de elaboración de esta ordenanza de civismo. El pasado año nos pusimos a dar forma a las propuestas y sugerencias aportadas por los diferentes colectivos».

EB-Aralar es la única formación que se ha desmarcado de esta ordenanza. Según dijeron en el Pleno, «no es el momento adecuado para presentarlo teniendo en cuenta que no se aprobaría definitivamente dentro de esta legislatura y en nuestra opinión es mejor dejarlo en manos de la futura corporación». También el portavoz de EAJ-PNV Imanol Lasa indicó dudas con algunos apartados de la ordenanza pero votaron favorablemente teniendo en cuenta que todavía habrá posibilidad de hacer alegaciones, mostrando su intención de presentar bastantes, y de este modo mejorar el contenido actual de la normativa.

Elola explica que «hemos dado la aprobación inicial a una ordenanza educativa, renovadora y sobre todo preventiva antes de la mala acción. Junto a la participativa, en mi opinión son las cuatro piezas claves de esta ordenanza». El concejal socialista muestra su satisfacción por hacer cumplir uno de los puntos del acuerdo de gobierno. «Aunque hemos andado justos de tiempo, la ordenanza ya está elaborada y servirá para la nueva legislatura. No ha sido fácil, ya que hemos realizado muchas reuniones con muchos colectivos, pero ha merecido la pena».

El plazo para las alegaciones se encuentra abierto y una vez revisadas las alegaciones se procederá a la aprobación definitiva de la ordenanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La nueva ordenanza sobre el civismo, aprobada de forma inicial