Borrar
El monte Urgull y el muelle, vistos a través del objetivo de Sara Santos.
Un paseo fotográfico para guardar en la estantería
SAN SEBASTIÁN

Un paseo fotográfico para guardar en la estantería

La fotógrafa Sara Santos publica un libro- recuerdo de Donostia con 70 imágenes a todo color

ÁLVARO VICENTE

Jueves, 12 de mayo 2011, 10:17

Está destinado en principio a los visitantes a nuestra ciudad, pero no desentona en absoluto en la estantería de cualquier donostiarra. 'Recuerda Donostia-San Sebastián' es un paseo fotográfico por los rincones más significativos en la que el «factor humano» está muy presente, según detalló ayer la fotógrafa y autora Sara Santos en la presentación de este volumen. El escritor donostiarra Jon Obeso Ruiz de Gordoa es el autor de los textos.

Son 70 fotografías a todo color, de todos los tamaños, seleccionadas de entre «más de 3.000» que han llevado a Santos incluso a sobrevolar la ciudad en una avioneta en tres ocasiones. Desde el cielo ha retratado la bahía, el muelle y la playa de La Zurriola, entre otros rincones. Y es que San Sebastián sigue estando muy ligada a La Concha. El director de San Sebastián Turismo, Manu Narváez, así lo corroboró. El póster de la bahía es el número uno en ventas en la oficina de Turismo del Boulevard, así que a la hora de elegir qué imagen ilustraría la portada, la editorial Everest no tuvo dudas. Es una bahía «distinta» a la que le falta la playa de Ondarreta.

Pero más allá de la bahía, el libro de 64 páginas, lleva al lector a emplazamientos que tienen toda la pinta de pasar a engrosar esa lista de 'los más fotografiados', caso del Museo San Telmo y la iglesia de Moneo en Riberas de Loiola. Las panorámicas de Donostia se entremezclan con imágenes más detalladas de los edificios, recursos naturales e infraestructuras.

Tampoco faltan fotografías de los eventos culturales y deportivos más representativos, como la Tamborrada, la Semana Grande, el Jazzaldi o el Festival de Cine. Jon Obeso se encarga de mezclar las descripciones con anécdotas históricas y referencias a San Sebastián por parte de grandes literatos como Victor Hugo, Azorín o Gabriel Celaya.

El volumen sale a la venta a un precio muy económico con el objeto de constituirse en un libro-recuerdo de venta fácil para los visitantes a nuestra ciudad. Está disponible en tres idiomas (castellano, inglés y francés) y se podrá adquirir en las librerías y en la oficina de Turismo del Boulevard. Este volumen de Everest se suma a otros que ya tiene publicados de las diferentes provincias españolas.

Recuerdo

Dicen los responsables de Turismo que el público principal de este tipo de libros suelen ser los turistas de larga estancia que lo adquieren como recuerdo antes de volver a sus países de origen o los propios donostiarras que adquieren el ejemplar como obsequio a familiares de raíces donostiarras que viven en el extranjero. Narváez se mostró optimista: «El formato es realmente atractivo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un paseo fotográfico para guardar en la estantería