Borrar
CULTURA

'Txori Mugariak', reflexiones sobre la frontera de una «radio performance»

La obra se presentará el lunes, en Lugaritz, dentro de Literaktum 2011

ENRIQUE MINGO

Sábado, 14 de mayo 2011, 04:37

La bertsolari hernaniarra Maialen Lujanbio y el artista de Lesaka Xabier Erkizia no tenían ayer muy claro cuál iba a ser el resultado escénico de 'Txori Mugariak', el último espectáculo que han creado junto al músico de Iparralde Stéphane Garin y que estrenarán el lunes, a las 20 horas, en la casa de Cultura Lugaritz del barrio donostiarra del Antiguo dentro de la programación Literakatum 2011, ya que, como comentaron durante la presentación, «tan sólo hemos trabajado los conceptos de los que queremos hablar y hemos desarrollado unos textos así como unos elementos musicales y sonoros de forma paralela» pero no disponen de un guión cerrado. Por este motivo, y por el amor compartido de ambos artistas por la radio, Erkizia definió la obra como un espectáculo multidisciplinar cercano a lo que podría ser «una radio performance».

Lujanbio y Erkizia cuentan con una intensa relación creativa como miembros del proyecto 'Orniturrinkus' con el que han llevado la tradición de los bertsos a territorios inexplorados de la mano de la música y la poesía experimental. «Nuestros 'conciertos' son más una especie de charla donde ocurren cosas en directo, donde de lo que se va a hablar no está escrito», comentan. A la hora de trabajar este proyecto, y con el encargo de Literaktum y el guiño a trabajar con alguien de Iparralde, «decidimos hablar sobre eso, sobre lo que entendemos por el concepto de norte desde diferentes facetas, desde lo político, lo económico, lo social y cultural». A partir de ahí, comentan que se encontraron con «una infinidad de elementos» y a la hora de buscar la forma de trabajar y desarrollar todas esas ideas, «la referencia de la radio fue algo que nos resultó obvio».

La radio tiene «una magia propia», reflexionaba el de Lesaka, en la que la voz hace que «desaparezcan a la persona», eso les llevó a trabajar 'Txori Mugalari' con ese formato pero poniéndolo en otro contexto. «Por eso se convierte en una performance, aunque creo que todo programa de radio es una performance ya que siempre hay personas detrás de lo que se escucha y existe todo un mundo de movimientos y de señales».

«Al poner todo eso sobre la mesa, y trabajarlo como si fuera un concierto, ocurre una situación bastante curiosa ya que, por una parte deja de ser radio y se mezcla con elementos propios de un concierto musical, de coreografía de palabras, de gestos, de objetos. Por eso el papel de Stéphane, aunque él es percusionista, va a ser como el de los músicos en la radio cuando todavía no existían los sistemas de grabación y los programas se hacían en directo», comentó Erkizia.

'Txori Mugariak' «apela a esos inicios de la radio, casi radioteatro, pero sin que nosotros seamos actores ni bailarines ni nada. La obra podría definirse como un programa de radio hecho en directo por gente que no estamos acostumbrados a trabajar en el formato radio en el sentido clásico de la palabra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Txori Mugariak', reflexiones sobre la frontera de una «radio performance»