Borrar
Una comisión gestionará Musikene
CULTURA

Una comisión gestionará Musikene

En los próximos días una gestora asumirá la dirección del centro de forma transitoria. El Patronato del Centro Superior de Música del País Vasco se reunió ayer con carácter extraordinario

TERESA FLAÑO

Jueves, 19 de mayo 2011, 10:40

El Patronato de Musikene, convocado ayer en una sesión extraordinaria, acordó la constitución de una comisión gestora que asuma, transitoriamente, la gestión del centro. De esta forma, los representantes de la Fundación del Centro Superior de Música del País Vasco, buscan una salida a la situación de enquistamiento a la que había llegado el conservatorio en los últimos días con la dimisión de trece miembros del organigrama educativo.

La comisión ejercerá las funciones de gestión económica, personal y educativa que hasta ahora mantenían las tres bases de la dirección encabezada por Carmen Rodríguez Suso como coordinadora general; Juan Carlos Pérez, director académico; y el jefe de gestión económica Carmelo Labirua-Iturburu.

El viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Pedro Luis Arias, explicó al salir de la reunión que esta primera medida de urgencia supondrá la salida de Juan Carlos Pérez. Especificó que «no se trata de una dimisión ni de un cese porque tenía un contrato de alta dirección que concluye por estas fechas y nos había indicado que no tenía intención de continuar». Su nombramiento en abril del año pasado como director académico del centro fue cuestionado entonces por alumnos y profesores. «Sí queremos reconocer la labor que ha desempeñado», agradecimiento que se trasladó a las personas que han dimitido por distintas motivaciones por la dedicación con la que han desempeñado sus funciones .

Respecto a Carmen Rodríguez Suso, que fue nombrada en otoño de 2009 y cuya dimisión había solicitada por diversos colectivos de Musikene -alumnos y directivos-, su papel seguirá siendo el de coordinadora general, aunque no tendrá un papel decisorio en las medidas que tome la nueva gestora.

Sobre la asunción por parte de la comisión de las funciones de gerente que ha desempeñado en los últimos meses Carmelo Labirua-Iturburu, Arias señaló que «también tiene un contrato de alta dirección y todavía no hemos hablado de su sucesión porque será necesario un periodo de transición para que la gestora tenga conocimiento de todos los detalles económicos. Para decirlo de una forma práctica: los empleados tienen que cobrar la nómina de este mes».

La comisión gestora transitoria también deberá encargarse de finalizar el proceso del regularización de los distintos puntos de la gestión que el Tribunal Vasco de Cuentas detectó en octubre del año pasado respecto a las cuentas del centro.

Además, el patronato acordó la creación de una comisión, que estará presidida por Pedro Luis Arias, y en la que tomarán parte asimismo Carlos Seco, director del Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; Izusko Izagirre, presidente de la Asociación de Escuela de Música de Euskal Herria (EHME); Gotzón Arrizabalaga, representante de la Universidad del PaísVasco, y Jon Bagüés, director del Archivo Vasco de la Música Eresbil. Además se convocará también a representantes de la comunidad educativa de Musikene. Arias señaló ayer al concluir la reunión que «de esta manera pretendemos realizar y canalizar reflexiones y propuesta de mejora dentro de parámetros de sostenibilidad, calidad y respeto a la legalidad». También apuntó que «con la participación de profesionales del centro esperamos que todas las partes aporten su experiencia para reconducir el problema. Hemos solicitado a la comunidad educativa responsabilidad y compromiso para que el proyecto de Musikene tenga continuidad y evolución hacia la calidad y la excelencia, con implicación de todos».

En la reunión del Patronato de Musikene, que estuvo presidido por la consejera de Educación Isabel Celaá, se fijó un calendario aproximado de actuaciones que comenzará con la contratación de las personas que integrarán la comisión gestora. «Esperamos que la próxima semana la gestora dé los primeros pasos y comience la contratación de personal para poder concluir el curso. Luego la comisión integrada por miembros del Patronato y de la comunidad educativa comenzará a estudiar las medidas más generales. Hay que tener en cuenta que el tiempo se nos echa encima».

Los asistentes a la reunión, cuyos puntos fueron aprobados de forma unánime, lamentaron que «las comunicaciones de dimisión o las quejas que puedan existir respecto al funcionamiento del centro se hayan trasladado al Parlamento y otras instancias políticas, sin que hayan sido puestas en conocimiento previamente de este Patronato. Asimismo resulta especialmente lamentable que se hayan utilizado formas absolutamente inapropiadas durante la campaña electoral».

También quisieron censurar «aquellas actuaciones registradas que se han desarrollado con carácter intimidatorio o atentatorio contra la dignidad y la libertad de las personas y, en especial, contra el equipo de dirección».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una comisión gestionará Musikene