Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Club Deportivo. Los organizadores presentaron una edición con bailes al suelto, unos con más habilidad que otros. :: FÉLIX MORQUECHO
Bailes de Asturias, Aragón, Francia, Italia y Transilvania en Euskal Jaia
EIBAR

Bailes de Asturias, Aragón, Francia, Italia y Transilvania en Euskal Jaia

El festival de danzas Ezpalak se dedica este año a los bailes al suelto y centrará un completo programa

FÉLIX MORQUECHO

Sábado, 21 de mayo 2011, 05:35

Con el avance de mayo se acerca una de las fiestas más señaladas de este mes. Euskal Jaia alcanza su edición número 46 con un programa intenso de actividades que se desarrollarán sobre todo entre el próximo viernes 27 y el domingo 29. El folclore es una parte ineludible de estas fiestas y este año habrá ocasión de ver formaciones procedentes de distintos países, en una gran exhibición de bailes al suelto.

El Club Deportivo Eibar organiza una Euskal Jaia que arrancará el jueves con un torneo del juego de mesa Kalamuako Parlamentua, organizado por Arrate Kultur Elkartea. Será a las 19.30 horas en el Depor y está abierto a la participación, con inscripción allí mismo. El viernes, la fiesta se abrirá a los pequeños con Kalian Jolasian, una actividad en la que también participan los padres y madres con talleres sobre el circo. Esta actividad cuenta con el apoyo del departamento de Euskera del Ayuntamiento «y en los últimos años ha reunido a muchísimos niños» señalaron los organizadores.

Por la noche llegará el gran concierto de Euskal Jaia, ya que el grupo Gozategi ofrecerá una actuación en la carpa de Unzaga. «Habrá una barra y esperamos que haya baile y buen ambiente». La carpa que se colocará este año es algo más grande que en ediciones anteriores, lo que permitirá acoger los espectáculos de baile en caso de mal tiempo.

El sábado 28 será un día cargado de actividad desde la mañana, con la feria de artesanos que este año estará dedicada a los productos relacionados con la propia Euskal Jaia. Trajes, alpargatas, cestas o pelotas llegarán desde distintas localidades. También estarán los artesanos eibarreses para un total de 26 puestos en la calle Toribio Etxebarria. Además habrá ocho caseríos locales que presentarán sus productos. Esta calle será el centro de la fiesta mañanera ya que acogerá también deporte rural y jóvenes bertsolaris, además del quinto torneo interescolar de deporte rural y un puesto de talos a cargo de AEK.

Por la tarde, habrá música para todos los gustos. La carpa de Unzaga acogerá a las 18.30 horas la salida del 'bertso-triki herri parranda', con trikitilaris de distintas poblaciones y bertsolaris de la escuela eibarresa Hankamotxak, que se repartirán por los bares y las calles. Quienes prefieran otros ritmos podrán acudir al concierto de la Banda de Música Cielito, que ofrecerá una selección de piezas de autores vascos en un concierto que se celebrará en la plaza de Unzaga.

Por la noche llegará la cena con cantos, uno de los éxitos de los últimos años. Los tickets para participar en esta cita, así como en la comida popular del domingo se pueden conseguir en el Club Deportivo hasta el lunes día 23. Jainaga y Narbaiza serán los encargados de animar la romería.

Baile internacional al suelto

El domingo llegará el día grande de Euskal Jaia en una jornada en la que se anima a todos a lucir el traje tradicional. Las danzas serán protagonistas con el festival Ezpalak que se celebra entre Eibar y Pamplona y que traerá hasta la plaza de Unzaga a siete grupos. En esta ocasión, el baile al suelto será el punto común de unas danzas con muy distintas procedencias.

La participación más cercana correrá a cargo del grupo local Kezka y Andra Mari de Galdakao. «Es uno de los mejores grupos vascos y especialista en este tipo de bailes» señaló Oier Araolaza en la presentación. El grupo asturiano Vezos Astures presentará la influencia de estos bailes en la cornisa cantábrica y los zaragozanos Xinglar mostrarán un baile al suelto tan conocido como la jota aragonesa.

Ritmos parecidos al arin-arin se podrán ver en los franceses La Bourrée Gannatoise, con dos o cuatro parejas. Diferente es la formación que llega desde Italia, Rareca Antica, un grupo de música folk que incluye el baile en sus actuaciones, con la tarantela como estilo más conocido. Finalmente, desde Transilvania llega el grupo Kikerics, una formación cuyos bailes tienen su origen entre Hungría y Rumanía. Bailes de gitanos en los que tiene mucha importancia la danza por parejas será de lo más exótico de esta Euskal Jaia.

Todos estos grupos desfilarán por Eibar y actuarán a mediodía en Unzaga, en una exhibición que acabará con una invitación a todos a bailar. «Estos bailes al suelto son muy conocidos y queremos que todo el mundo baile», explicó Araolaza. Ya por la tarde habrá una romería con el grupo Arrabots que acabará con la tradicional Larrain Dantza, un baile que se celebrará en última instancia ante el Club Deportivo para dar por acabada esta Euskal Jaia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bailes de Asturias, Aragón, Francia, Italia y Transilvania en Euskal Jaia