Secciones
Servicios
Destacamos
I. MORONDO
Jueves, 26 de mayo 2011, 04:20
El paro está siendo el mayor efecto social de esta crisis. En la comarca del Bidasoa, son más de 6.000 personas las que engrosan la lista de desempleo. No tener empleo tiene su inmediato reflejo económico, pero su incidencia, abarca otros aspectos menos evidentes.
Desde el Foro Ciudadano Irunés han puesto en marcha una iniciativa dirigida a los desempleados de Irun y Hondarribia. Lo primero, será tratar de reunirlos para lo que les convocan para el día 9 de junio. Les proponen confirmar su asistencia (943 633 007 ó forociudadanoirunes@hotmail.com) para elegir un lugar de reunión acorde al número de asistentes previsto. La postura de la entidad irundarra se basa en que «instituciones como los sindicatos o Bidasoa activa tratan de paliar esta situación, aportando ayudas diversas y de calidad contrastada. Pero no cubren todas las necesidades de quienes están en paro».
Así que se han puesto manos a la obra para ver qué cabe hacer desde su posición. Han encontrado inspiración en asociaciones de desempleados que han surgido en Andoain y Azkoitia, por ejemplo. «Un trabajador sin empleo es una persona útil, no un paria que no sirve para nada».
El principal valor que en el Foro reconocen al desempleado es que «tiene tiempo» y tiempo es «colaboración, servicios a la comunidad, voluntariado activo, y productivo para quien lo aporta y para su entorno. Un parado activo se sabe útil, comprueba su valía, confía en sí mismo. Un parado activo no está solo, hay quien le apoya para reclamar respeto y exigir ser valorado».
Organización práctica
Incluso los responsables del Foro admiten que esto es solo «una declaración de intenciones». El paso decisivo es «organizarse» y de ahí la convocatoria lanzada para el próximo 9 de junio. Acudirán a la cita representantes de las asociaciones mencionadas de Andoain y Azkoitia, que llevan operando el tiempo suficiente como para haber entendido ya cuáles son las ventajas de participar en un movimiento de este tipo y trasladarlas a los bidasotarras.
Aspacu, en Azkoitia, empezó a funcionar en octubre de 2010 y ronda el centenar de miembros. Tienen un local cedido por el Ayuntamiento con equipos y conexión para acceder a Lanbidea, preparar juntos los curriculos corrigiendo entre todos los errores.
En Andoain, la Plataforma Ciudadana de Andoain por el Empleo- 'Actívate!' sigue un camino similar. Su historia arrancó en 2009 y se oficializó en abril de 2010. «Pensamos que las personas desempleadas, estando organizadas, tendrían más fácil el encontrar y crear puestos de trabajo. Además podrían ayudarse unos a otros, y a los demás; ser un colectivo activo, motor y orgullo del pueblo». Cursos, talleres, acciones públicas, reuniones semanales y lo que haga falta para «reducir el número de personas desempleadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.