Borrar
ONDARROA

La organización del Ibilaldia pide a los participantes utilizar el transporte público

ALBERTO ECHALUCE

Sábado, 28 de mayo 2011, 04:19

La organización del Ibilaldia ha solicitado a los numerosos participantes en esta fiesta a que utilicen el transporte público, ante la masiva afluencia de personas que llegarán a Ondarroa el domingo para vivir esta fiesta de las ikastolas.

Bajo el lema 'Boga!', el circuito del Ibilaldia discurre desde el barrio de Kamiñazpi (donde se localiza la ikastola Zubi Zahar, encargada de organizar la cita de este año junto al centro Azkue, de Lekeitio) para dirigirse hacia las marismas de Aieri.

Se han instaladoaparcamientos disuasorios situados en las carreteras de acceso que servirán para cercar a los asistentes al circuito.

Los vehículos procedentes de Markina deberán estacionar en Berriatua, mientras que aquellos que se acerquen desde Busturialdea deberán hacerlo en Lekeitio. Desde la organización se recomienda la utilización del transporte público (Bizkaibus 902 22 22 65), ya que los accesos al centro permanecerán cerrados desde primeras horas, salvo para los vehículos de emergencia.

Los automovilistas que acudan desde Gipuzkoa dispondrán de un parking en Mutriku. Habrá un servicio especial de autobuses que tratará de evitar el paso de vehículos. También se ha establecido un puesto de socorro.

Areas de animación

Se cuenta con cinco áreas o 'gunes', que acogerán a los grupos de animación, txosnas, hinchables, charangas, payasos, danzas, espectáculos acuáticos, romerías y conciertos, para disfrute de los participantes.

Además, se contará con un amplio dispositivo de 1.500 voluntarios que coordinarán las tareas. Se han establecido áreas de estacionamiento que servirán de lanzadera.

Esta 33 edición tiene como principal objetivo mejorar los recursos educativos de la comarca, además de defender la utilización de la lengua y la cultura vascas en el desarrollo de su trabajo.

Por otro lado, el homenaje, que el Ibilaldia rinde cada año, estará dedicado en esta ocasión a la artesanía. Este reconocimiento será a las 11.30 en la Cofradía de Pescadores, dedicado a los artesanos vizcaínos integrados en la asociación Arbaso.

La programación se iniciará a las 9.30 horas con la apertura oficial del circuito, con más de 5 kilómetros. Recorrerá diversos atractivos naturales, así como el casco histórico. Las actividades para los más pequeños se instalan en las inmediaciones de las marismas de Aieri, zona protegida, así como en la ikastola. Los jóvenes se reunirán en las inmediaciones de la parte antigua de la villa y en la Alameda.

Para disfrute de los participantes habrá desde grupos de animación callejera, danzas, charangas, payasos, magos, espectáculos acuáticos en la ría, hinchables, romerías y conciertos de grupos rock, entre los que figuran Esne Beltzak, Nahixan, Ze esatek!, Des-kontrol, y Oihan Vega Dj. También la antigua Cofradía de Pescadores, en plena parte vieja, se habilitará un mercado que combinará la degustación de perlitas y anchoa del Cantábrico con la venta de conservas de pescado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La organización del Ibilaldia pide a los participantes utilizar el transporte público