Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Xxxx. xxxx. :: NAGORE IRAOLA
El 15M resiste en San Sebastián
POLÍTICA

El 15M resiste en San Sebastián

Los acampados en el Boulevard acuerdan seguir una semana más. Deciden establecer para las asambleas un orden del día para evitar aportaciones que carezcan de interés

ANABEL PÉREZ

Lunes, 30 de mayo 2011, 09:22

Aunque el cansancio es notable en los indignados donostiarras, continuarán con la acampada y las actividades en el Boulevard de la ciudad, al menos, una semana más. Las once tiendas de campaña y los actos del Moviento del 15M resistirán en Donostia, aunque durante los próximos días no se realizarán asambleas diarias, como hasta ahora, sino sólo una el sábado, en la cual decidirán como proseguir y organizarse en este asentamiento.

Reducirán el número de asambleas, pero se realizarán de un modo más organizado a fin de que sean más productivas. Estos actos de participación pretenden realizarlos con un orden del día, a fin de evitar las aportaciones de las personas externas que no sean interesantes. De este modo, aunque recalcaron que «todo el mundo puede hablar», se debe establecer los temas a debatir de antemano para que se realice de un modo trabajado y con una cierta preparación. Por otro lado, para todo lo que se salga de ese guión, según señalaron, tras los puntos señalados habrá un espacio para ruegos y preguntas.

Antes de pensar en cómo organzarse creyeron conveniente saber con cuánta gente cuentan, por lo que a fin de estimar el número de personas dispuestas a colaborar activamente para que el movimiento resista, colocaron frente al quiosco un cuadro semanal para que los interesados pegaran un post-it con sus datos en los horarios en los que pueden «trabajar duro» por la causa. En diez minutos decenas de jóvenes se inscribieron como posibles colaborantes, pero este cuadro continuará allí colocado para que durante la semana se adhiera más gente interesada.

Aunque, según parece, son muchos los que se van a implicar con el trabajo a realizar, pocas personas se mostraron dispuestas a pasar la noche en una tienda de campaña en la plaza donostiarra. Frente a ello, un jóven 'indignado' señaló que al contrario de los datos reflejados en el tablón cada noche las once tiendas de campaña están ocupadas y en el quiosco del Boulevard se juntan entre diez y veinte personas para pasar la noche.

Problemas

Quedó claro que continuarán con la acampada y con el asentamiento, aunque, según indicaron, los problemas no son pocos. Las necesidades de los jóvenes reunidos no están cubiertas, por lo que solicitaron a la ciudadanía que cree en el movimiento colaboración, aunque no sea de forma activa, ya que necesitan comida y materiales, así como útiles de cocina. Esta complicación, según dijeron, ha empeorado más en los últimos días, ya que cada vez más personas sin techo y sin qué llevarse a la boca se acercan a este lugar, por lo que los 'indignados' comparten su comida con ellos, señalaron.

Entre tanto debate, los activistas propusieron una acción simbólica para hoy. «Que cada persona saque de su cuenta corriente ciento cincuenta y cinco euros», explicó uno de los portavoces del moviento «Democracia Real Ya!» en Donostia.

Otros 'indignados'

Al igual que los 'indignados' donostiarras que señalaron que no van a «fijar una fecha de caducidad» al movimiento, en Bilbao no vieron la necesidad de levantar por ahora la acampada que mantienen en la plaza del Teatro Arriaga porque «todavía queda mucho trabajo por hacer»,explicó uno de sus portavoces. Aseguró que en la asamblea convocada ayer, a la que alrededor de unas 300 personas acudieron, se llevó a cabo un debate «organizativo» de cara a los próximos días. «No se ve la necesidad de discutir si nos vamos o no», señaló y añadió que no se han fijado plazos para finalizar con la acampada.

Los «indignados» de Logroño , por su parte, acordaron permanecer concentrados y acampados en la Plaza del Mercado de forma indefinida y realizar dos asambleas «generales» cada semana.

En Sevilla, el movimiento convocó ayer una concentración por el centro de la ciudad, con la que pretendieron mostrar la fuerza del Movimiento 15-M, su afán de permanencia y su idea de trasladar estas protestas a los barrios de la ciudad, para lo cual repartieron panfletos a los viandantes con el lema «Toma tu barrio».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 15M resiste en San Sebastián