

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI MIGUEL
Viernes, 3 de junio 2011, 10:07
Han escarbado en los recuerdos de los vecinos de la vega del Urumea para recuperar la memoria de Loiola, Txomin Enea, y Martutene y poder contarla a los demás. Decenas de personas han sacado a la luz sus recuerdos en estos barrios y el resultado son ocho vídeos que se presentan hoy a las 19 horas en la sala de cultura Etxarriene, en una exposición abierta al público hasta el día 24.
Se trata del trabajo de un mes de entrevistas refundido con el nombre 'Hiriko ahotsak- Memoria urbana', un proyecto que impulsa Donostia Kultura (DK) para fomentar el conocimiento, el debate, y las relaciones entre los diversos agentes y generaciones de cada barrio. En este caso, se compone de una recopilación de información en formato visual recogida a pie de calle, y en la que han participado numerosos vecinos.
Vivencias y experiencias
Marian Larzabal e Iñigo Royo fueron los encargados de someter a un 'tercer grado' con preguntas sobre la zona a vecinos de todas las edades. Y el resultado fue un compendio de vivencias, donde cada uno aportó su visión y sus experiencias personales en los diferentes aspectos de la vida de cada barrio y su entorno. Cómo crecieron y se desarrollaron, qué recuerdos y anécdotas de todas las clases guardan en su memoria y en su corazón, y cómo han ido sintiendo los cambios sociales en sus calles son algunos aspectos que han quedado recogidos en los ocho vídeos que ahora se exponen en la casa de cultura. En el primero de ellos, a modo de introducción, se presenta a los participantes y algunos de los temas que se tratan. Después, tres capítulos se dedican a Loiola, uno a Txomin Enea y otros tres a Martutene.
Con la colaboración del Departamento de Barrios y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, la exposición se inaugurará esta tarde a las siete.
La exposición estará en Martutene hasta el día 24 de este mes y luego pasará a Loiola, a partir del 29 de junio.
Antes fue Amara
Antes de Loiola y Martutene, fueron los vecinos de Amara quienes el pasado mes de marzo se lanzaron a contar la historia de sus calles mediante fotografías que después expusieron en la casa de cultura Ernest Lluch.
En la ciudad se han puesto en marcha iniciativas parecidas en otros barrios, mientras se van gestando otras nuevas. De hecho, en Altza surgió hace 25 años la Altzako Historia Mintegia, mientras que en Egia se hizo «Egiatik, Memoria y Futuro de Tabakalera», y la casa de cultura Lugaritz también acogió «Bizi dugun Antigua», una exposición de material gráfico aportado por los antiguotarras que recordó a las nuevas generaciones el pasado industrial de este barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.