Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS LÓPEZ
Sábado, 4 de junio 2011, 05:40
Los trenes de cercanías de Renfe desplazaron a 15 millones de viajeros en Vizcaya durante 2010. En Gipuzkoa fueron 8 millones. Luego están los viajes de media distancia, los de larga distancia... En total, unos 30 millones de viajeros tuvo la operadora el año pasado en Euskadi. Según los cálculos realizados con una metodología de la Universidad de Leeds, eso supone que el ferrocarril ha retirado de la red vial vasca 11,32 millones de coches y 23.300 camiones. Además, con sus servicios de larga distancia ha movido a tantos viajeros como habrían transportado 1.200 aviones comerciales.
El ahorro que todo esto supone se puede medir de varias formas. Desde un punto de vista ecológico, los viajes en ferrocarril han evitado la emisión de 560.000 toneladas de CO2. Desde una perspectiva energética, se han ahorrado 160.000 toneladas de petróleo, según divulgó ayer Renfe.
Desde la operadora incluso se han aventurado a hacer un cálculo económico: «Los trenes de Renfe en el País Vasco permitieron un ahorro a la sociedad de cerca de 77 millones de euros en 2010». Aquí no sólo se incluye todo lo anterior, sino la transformación en dinero de las molestias por ruido, los efectos sobre el paisaje, los accidentes...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.