Borrar
Bastón de mando. Juan Karlos Izagirre baja las escaleras del Ayuntamiento tras su proclamación como alcalde, junto a varios concejales de Bildu. :: LUSA
Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde con el apoyo de solo ocho concejales de 27
NUEVO AYUNTAMIENTO

Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde con el apoyo de solo ocho concejales de 27

El candidato del PSE, apoyado por el PP, se quedó a un voto de la mayoría absoluta

AINGERU MUNGUÍA

Domingo, 12 de junio 2011, 14:01

Juan Karlos Izagirre (Bildu) fue proclamado ayer nuevo alcalde de San Sebastián. Odón Elorza asistió al Pleno del Ayuntamiento y entregó el bastón de mando al nuevo regidor de la ciudad. Ninguno de los tres candidatos que se presentaron a la votación (Bildu, PSE y PNV) logró la mayoría absoluta de la nueva corporación municipal, con lo que la Alcaldía recayó automáticamente en el cabeza de la lista más votada en las elecciones del 22 de mayo donde Izagirre sacó 1.675 votos más que Elorza. El PP no presentó candidato y sumó sus votos a la candidatura socialista que se quedó a un voto de lograr la Alcaldía, motivo por el cual socialistas y populares responsabilizaron al PNV de que la dirección de la ciudad quedase en manos de la izquierda abertzale.

La rumorología había ido in crescendo en la ciudad en los últimos días en el sentido de alimentar la hipótesis de que Bildu no se hiciese con la Alcaldía, pero finalmente no hubo sorpresas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y todos los partidos, y sus concejales, votaron como dijeron que lo harían.

La tensión brilló por su ausencia y todo transcurrió dentro de la más absoluta normalidad. El limitado aforo del Salón de Plenos del Ayuntamiento (180 personas) abonó también la ausencia de incidentes. Los más de 70 profesionales de los medios de comunicación acreditados para la ceremonia dominaban una escena en la que además se pudieron observar entre los invitados a los ex alcaldes Ramón Labayen y Xabier Albistur, a varios ex concejales de la izquierda abertzale como Josetxo Ibazeta y Félix Soto, antiguos dirigentes como Joseba Alvarez, y el candidato a diputado general de Bildu, Martin Garitano. También estuvieron presentes en el Pleno los miembros del gobierno municipal saliente encabezados por el propio Elorza.

El Pleno comenzó a las 9 de la mañana en punto. La Mesa de Edad se formó con María José Usandizaga (PP) y Nora Galparsoro (Bildu), que fueron las encargadas, junto al secretario general del Ayuntamiento, de dirigir la sesión. Los concejales fueron llamados uno a uno para presentar su acreditación, sentarse en su escaño y jurar su cargo. Los ediles de Bildu y del PNV utilizaron la fórmula de prometer «por imperativo legal», la mayor parte de ellos en euskera. Los concejales del PSE y del PP no utilizaron la apostilla, pero sí el euskera para el juramento y algunos efectuaron el trámite en castellano, otros en euskera, y algunos, como Marisol Garmendia, en los dos idiomas.

A continuación, el secretario preguntó a los cuatro cabezas de lista si mostraban voluntad de ser candidatos a la Alcaldía. Juan Karlos Izagirre (Bildu), Eneko Goia (PNV) y Ernesto Gasco (PSE) contestaron afirmativamente. Este último concejal pudo ser cabeza de lista tras renunciar por escrito a serlo los seis compañeros que le precedían en la candidatura. Ramón Gómez declinó la posibilidad, con lo que dejaba claro que sus votos apoyarían a Gasco. Y así sucedió. Para la elección del alcalde sólo se lleva a cabo una votación y el vencedor debe alcanzar la mayoría absoluta de los votos (14) de la corporación (27 concejales). Izagirre logró 8 apoyos de los concejales de Bildu, Eneko Goia fue apoyado por los 6 ediles del PNV y Ernesto Gasco registró 13 votos, los 7 del PSE y los 6 del PP. Como ningún candidato llegó a 14, fue proclamado alcalde el que encabezaba la lista que más votos obtuvo en las elecciones del 22 de mayo.

En la explicación de voto intervinieron Gasco, Goia y Gómez. El concejal socialista elogió la ciudad «cosmopolita y moderna» construida por Odón Elorza y censuró que el PNV haya «impedido un amplio acuerdo entre diferentes que garantizara el futuro de nuestra ciudad». «Goia y el PNV se han plegado a los intereses de su partido, obviando sus propuestas electorales, y el necesario acuerdo político que nos reclamaba la ciudadanía», añadió. Afirmó que «la libertad no es aún un hecho para miles de vascos», pidió «la disolución de ETA» y reclamó a Izagirre «que tanto usted como su gobierno realicen hoy mismo una declaración inequívoca en este sentido». Consideró que la ciudad «inicia una etapa marcada por la incertidumbre y las dudas, con un gobierno minoritario y débil», y se dirigió al PNV para decirle que «las irresponsabilidades suelen salir muy caras a los ciudadanos» y para proclamar que «nos negamos a construir nuevos frentes nacionales que ni San Sebastián ni los donostiarras necesitan».

En el mismo sentido, Ramón Gómez (PP) afirmó que «la responsabilidad»· de que Bildu asuma la Alcaldía «recae íntegramente en usted, señor Goia, y en su partido, el PNV». Opinó que «el desarrollo de grandes infraestructuras, la modernización de la ciudad, la creación de empleo y la puesta en marcha de operaciones de vivienda, incluso la capitalidad 2016 ahora corren serio riesgo». Criticó que Bildu haya asumido la Alcaldía «sin haber condenado aún la barbarie, la crueldad, el terror, el miedo, que durante décadas han sufrido los donostiarras», y añadió que «quienes no condenaron el vil asesinato de Gregorio Ordóñez van a gobernar hoy este Ayuntamiento». El concejal del PP exigió a Izagirre que en su primera declaración «condene a ETA y sus cien asesinatos en esta ciudad».

Eneko Goia felicitó al nuevo alcalde y explicó que el PNV presentó su candidatura para expresar «nuestro compromiso con esta ciudad», donde «trataremos de que los proyectos fundamentales salgan adelante». El candidato del PNV justificó la posición de su partido de no sumarse al PSE-PP en que «el tiempo de los frentes se ha terminado».

Tras esta intervención se tomó juramento del cargo a Juan Karlos Izagirre quien prometió «por imperativo legal». La ovación que recibió el nuevo alcalde se mezcló con algún silbido de simpatizantes del PP que habían acudido al Pleno.

«Las muestras de violencia»

Izagirre comenzó su intervención con un bertso, que dio paso a un discurso en el que proclamó que «hoy empieza una época de cambio político, social e institucional». Afirmó que el primer reto es lograr «una situación democrática» en la que se «acepten los derechos civiles y políticos de todos». «Por eso -continuó-, pedimos que todas las muestras de violencia desaparezcan para siempre y sin condiciones, así como las amenazas, las presiones, las persecuciones, las detenciones y las torturas». Reclamó al Gobierno español la legalización de Sortu, al igual que abogó por «dar una solución definitiva a la situación de los presos y a las víctimas en general». El nuevo alcalde se comprometió a «transformar» la administración municipal en busca del «bienestar de toda la ciudadanía». Hizo un guiño a las demás fuerzas para que participen en la gobernabilidad del Ayuntamiento con la confianza «de que responderéis del mismo modo para poder construir una Donostia mejor».

Finalizado el discurso, Odón Elorza subió al estrado para hacerle entrega del bastón de mando del Ayuntamiento, un momento que aprovechó, según dijo a DV, para pedirle «que no se pare la ciudad, que se acuerde de las víctimas del terrorismo» y para mostrarle su disposición a «informarle y ayudarle en lo que necesite». Izagirre dio por finalizado el Pleno y seguidamente fue recibiendo las felicitaciones de todos los presentes, el primero Martin Garitano. El alcalde bajó a la calle Igentea para ser saludado por tres centenares de simpatizantes que le esperaban al grito de «independentzia». Izagirre se dirigió a ellos con un discurso parecido al del Pleno. Insistió en la idea de «aunar fuerzas para que el pueblo participe en todas las decisiones» y mostró la mano tendida para hablar con todos y para «trabajar por los derechos de todos». Izagirre finalmente se fue de barrikote con su gente hacia el Muelle, para después volver al Ayuntamiento para celebrar una de las cinco bodas previstas en la mañana de ayer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Juan Karlos Izagirre, nuevo alcalde con el apoyo de solo ocho concejales de 27