Borrar
El vizcaíno Alain Arenas, ganador de su categoría, junto al organizador Borja Mendioroz, de Kuraia.
El grappling, un deporte minoritario, reunió a un buen número de aficionados
ZARAUTZ

El grappling, un deporte minoritario, reunió a un buen número de aficionados

Más de una treintena de luchadores participaron en la competición disputada en el malecón

JUAN MARI ZUBIAURRE

Jueves, 7 de julio 2011, 04:06

Tras celebrarse el pasado fin de semana en el malecón una atractiva jornada de 'Grappling Beach' organizada por Kuraia, el promotor de este deporte en Euskal Herria, Borja Mendioroz, resumía de esta forma lo que los aficionados pudieron ver en las inmediaciones de Borghetto. «Hemos podido ver un tipo de lucha parecida a la lucha olímpica pero que se hace en la playa. Es una lucha que no tiene golpes, parecida a la lucha grecorromana o lucha americana. Ya el pasado año hicimos un campeonato similar en esta misma playa y se ha repetido la experiencia».

El pasado año no tuvieron suerte con el tiempo, «pero en esta ocasión la jornada ha sido perfecta, con muy buen tiempo y muchos más participantes que en la edición anterior. En lo referente a la competición en sí, todo ha salido perfecto. En primer lugar hay que destacar que no ha habido ninguna lesión, que es algo que todos deseamos, que nadie se haga daño. Por otro lado las peleas al ser cortas son muy intensas y se ganan por finalización. Uno de los luchadores puede rendirse al ver que el contrincante le domina. En los combates de hoy ha habido muchas peleas que han terminado antes de tiempo, que es lo que al público le gusta ver, porque en seguida entiende quién ha sido superior sin tener que esperar la decisión de los jueces. Hemos tenido peleas muy cortas pero a su vez intensas».

Sistema de competición

El sistema de competición es el siguiente: «empiezan de pie, el derribo son dos puntos; si estoy debajo y paso a estar encima son tres puntos; si consigo pasar de estar entre las piernas y agarrar al rival son tres puntos, pero lo más bonito es ganar por finalización, cuando un luchador por ejemplo retuerce el brazo al rival y este palmea o cuando le estrangula y no puede más y palmea... Ganas por finalización. Se puede ganar por puntos o por finalización. Por suerte hoy hemos tenido muchas peleas que han terminado antes de tiempo. Como cuando en el boxeo se acaba por KO».

En cuanto a participación, «ha habido equipos de Bizkaia, Iparralde, Nafarroa, también de Vitoria, guipuzcoanos por supuesto, Cantabria e incluso un pequeño equipo de Barcelona y algún que otro brasileño, con más de treinta luchadores. Como se puede ver un poco de todo».

Afición al grappling

Las victorias estuvieron muy repartidas; «en la categoría de menos de 70 kilos la victoria ha sido para los vizcaínos, en concreto para el brasileño afincado en Bilbao Cleiton Bastos; en menos de 80 ha ido para el bermeotarra Alain Arenas. Los guipuzcoanos se han llevado la categoría de menos de 90 con el andoaindarra Ibai Mitxelenay en la categoría de más de 90 kilos el primer premio ha viajado de nuevo para Bizkaia gracias al bilbaíno Iker Cid».

En Gipuzkoa todavía no hay demasiados practicantes de grappling, pero, como todo, «hay que ir poco a poco. Este año el público ha disfrutado y queremos que el Ayuntamiento se implique un poco más. De esta manera el próximo año podríamos traer una competición más completa, con luchadores extranjeros, y un espectáculo todavía mejor. Somos un deporte minoritario y la ayuda de Ayuntamientos como Zarautz es imprescindible para continuar. Por eso se lo queremos agradecer públicamente y animarles a seguir apoyando».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El grappling, un deporte minoritario, reunió a un buen número de aficionados