

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 28 de julio 2011, 09:34
«En cuanto a resultados, sí se puede decir que esta temporada es mejor que la del año pasado, aunque sabíamos que no íbamos a conseguir tantos triunfos. El Tour que hemos hecho es el mejor que hemos cubierto desde que yo vine a Euskaltel en 2005».
Igor González de Galdeano no termina el Tour tan fatigado como cuando los corría con la ONCE, ni como sus corredores, al menos a nivel físico, pero sí ha acabado bastante saturado en otros apartados, aunque lo que han conseguido como equipo le permite hacer más llevadero todo.
«Es un Tour en el que hemos hecho historia puesto que hemos ganado en Luz Ardiden diez años después de que lo hiciese Roberto Laiseka. Hemos conseguido más de lo que yo pensaba. Buscábamos una etapa y la conseguimos con Samuel en una cima emblemática para Euskaltel. Pensamos en un podio en el Tour y lo hemos logrado con la montaña de Samuel», comenta el técnico alavés, que durante la prueba ha ido viendo lo que la carrera les podía ofrecer.
«Hasta la última semana hemos peleado el podio de la general y hemos conseguido la montaña. Luego está la clasificación por equipos, quintos, que para nosotros tiene mucho valor puesto que siempre hemos primado mucho los valores del grupo. Está también la impresión que hemos causado como equipo, metiéndonos en fugas. La actuación en conjunto de todo el grupo ha sido muy buena».
Victorias de nivel mundial
El único podio que había logrado Euskaltel-Euskadi en el Tour data de 2007, cuando Amets Txurruka estuvo en lo más alto en París al ganar la combatividad.
El número de triunfos no es tan amplio como el del año pasado, «pero son de más calidad. Están las dos etapas ganadas en el Giro por Igor Anton y Mikel Nieve, el prólogo de Romandía con Castroviejo, la etapa y el podio de Samuel. Son victorias de nivel mundial, en escenarios importantes, que para una formación como la nuestra significan mucho».
Euskaltel-Euskadi tiene por delante la posibilidad de conseguir victorias en las tres grandes pruebas del calendario tras ganar en Giro y Tour: «Ahora sí podemos pensar en esa posibilidad con la Vuelta por delante y corredores como Igor Anton o Mikel Nieve. Podríamos cerrar una temporada importante».
A Igor González de Galdeano le gustaría que el proyecto de Euskaltel-Euskadi tuviese continuidad en el futuro: «Tenemos un proyecto que necesita continuidad y presupuesto para poder seguir compitiendo al máximo nivel, ante formaciones y presupuestos muy superiores al nuestro».
O lo que es lo mismo, que les van a ir tocando a los corredores que destaquen y no podrá retener a todos, como les ha sucedido con unos cuántos ciclistas.
Considera la victoria de Evans «justa. Creo que ha sido un ganador justo y que los Schleck han perdido el Tour, no han sabido utilizar todos los recursos que tenían, aunque es justo que hayan estado en el podio. Contador tuvo la llave del Tour en Alpe d'Huez. Ha sido un Tour complicado desde el comienzo».
El mantenerse en la pelea hasta el final, hasta Alpe d'Huez, también lo valora: «Hemos peleado no sólo con Samuel sino también metiendo corredores en las escapadas y jugando a ganar. No tuvimos un comienzo bueno pero el final lo ha compensado todo».
Con muy poco tiempo para saborear nada, el siguiente objetivo será la Vuelta a España, donde la base del equipo será, en gran medida, la que estuvo en el Giro donde mostraron un buen nivel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.