Borrar
Minuto de silencio. La corporación se solidarizó con las víctimas de la masacre noruega con un minuto de silencio al comienzo del Pleno. :: JOSE MARI LÓPEZ
Izagirre alega que la difícil situación económica impedirá grandes inversiones
PLENO DEL AYUNTAMIENTO

Izagirre alega que la difícil situación económica impedirá grandes inversiones

PSE, PP y PNV acusan al alcalde de no tener programa de gobierno ni modelo de ciudad. El regidor plantea sus dudas sobre la estación de autobuses y la reforma del estadio de Anoeta, se opone al Metro, y afirma que Auditz Akular no se hará

AINGERU MUNGUÍA

Viernes, 29 de julio 2011, 11:49

Bildu probó ayer el sabor amargo de su minoría política en el Pleno del Ayuntamiento. La oposición sacó adelante cinco mociones y tres declaraciones institucionales y achuchó al gobierno municipal de Juan Karlos Izagirre a quien acusó de no tener programa de gobierno ni modelo de ciudad. El regidor pidió tiempo, criticó la herencia económica recibida que le obligará a reducir inversiones, y dejó claro su oposición a proyectos como la pasarela de Mompás, el Metro, el TAV o Auditz Akular, dudó de la legalidad y viabilidad de la reforma del estadio de Anoeta, cuestionó la estación de autobuses de Atotxa, y sembró de incertidumbre lo que pasará con Tabakalera.

La comparecencia del alcalde en el Pleno del Ayuntamiento -comenzó a las 16 horas y acabó pasadas las 21 horas- fue solicitada por el PNV para conocer su programa de gobierno. Pero Izagirre dedicó la mayor parte del tiempo (45 minutos, que luego fueron 55) a hablar de cuestiones de actualidad y así su esbozo del programa quedó muy desdibujado. La situación de las cuentas municipales centró buena parte de su intervención. Acusó al anterior gobierno municipal de «engañar a la población» porque «este Ayuntamiento no tiene dinero para grandes inversiones». Explicó que en el primer semestre se han dejado de ingresar 27 millones de euros presupuestados, por operaciones urbanísticas fallidas en su mayor parte; y añadió que habrá que hacer frente a costes suplementarios de la ampliación de San Telmo y de la reforma del María Cristina. Además Tabakalera costará al Ayuntamiento unos 25 millones de euros «sin que nadie diga de dónde saldrá ese dinero». «Reduciremos inversiones y haremos público el estado de las cuentas cada tres meses», señaló Izagirre como gesto de transparencia para diferenciarse de la anterior gestión.

Reivindicó el esfuerzo realizado por ganar la capitalidad 2016, cuando no era una de sus prioridades; indicó que está «examinando» el proyecto de Tabakalera; y calificó Auditz Akular como un proyecto «imposible de llevar a cabo por motivos económicos». En materia de vivienda dijo que Bildu hará «el mismo número o más» de viviendas que el anterior gobierno, aunque no dijo cómo porque las operaciones se harán «sin ocupar nuevos suelos». Afirmó que apostarán por Txomin Enea, donde esperan hacer 600 pisos de alquiler públicos, y continuarán la operación de San Bartolomé.

Izagirre puso sombras a varios proyectos en ciernes. Dijo que algunos informes dudan de la viabilidad económica de la estación de autobuses en Atotxa. «Hemos pedido un informe para ver qué pasaría si la detenemos». A Bildu no le gusta el emplazamiento, ni que se gestione por empresas privadas. Tampoco le gusta la reforma del estadio de Anoeta. «No estamos de acuerdo con la privatización de nuestros terrenos». El alcalde tiene dudas sobre su legalidad, de la consecuencias si la Real bajara a segunda división, y de dejar al atletismo sin «la mejor pista de todo Euskal Herria». Su gobierno apoya el desdoblamiento de las vías de Euskotren y las nuevas estaciones de Intxaurrondo y Altza, pero no apoya la pasante ferroviaria (Metro) por el Centro y el Antiguo «porque nos produce muchas dudas económicas y técnicas».

De sus prioridades, destacó la implantación de un modelo de participación ciudadana en todos los barrios. Abogó por abrir un debate social sobre los impuestos, y afirmó que revisarán «los grandes contratos» del Ayuntamiento. En Movilidad «estudiaremos nuevas líneas de autobús, daremos protagonismo al peatón, y ampliaremos a 25 los puntos de alquiler de bicis en los barrios». Bildu dedicará un 2% del Presupuesto municipal al euskera, creará una comisión para potenciar las «fiestas populares en los barrios» y traspasará de los clubes al Ayuntamiento la gestión de los polideportivos.

El portavoz socialista, Ernesto Gasco, dijo estar «atónito» ante la intervención del alcalde. «Ha dicho que no a todo: al proyecto de la Real, a Tabakalera, a Mompás, a Auditz Akular, el Metro, el TAV...» Le recordó que concejales hoy en Bildu «aprobaron operaciones como la de Illumbe y apoyaron el proyecto de Metro», y que fueron técnicos de Movilidad y el sector del comercio quienes recomendaron que la estación de autobuses estuviera en Atotxa y no en Riberas. «Ustedes hablan del tren de la gente pero en época de crisis lo quieren parar todo y están dispuestos a perder los 9 millones que dejaría Eskuzaitzeta. Lo que tienen que hacer es gestionar más, mover el culo, y dejarse de tanta asamblea y tanta foto con vecinos. Ustedes decidieron gobernar en minoría, ahora apechugen».

El portavoz del PP no fue menos duro. «Ustedes no saben por dónde les viene el aire, sólo saben decir 'lo estamos estudiando'». Ramón Gómez le dijo alcalde que «lo que nos ha contado no es un programa de gobierno», y le acusó de «decir poco o nada» de la vivienda y el paro, «los principales problemas de los donostiarras». Le recordó que Donostia es una ciudad de servicios donde «el turismo, la hostelería y el comercio son muy importantes, pero ustedes solo hablan de parar proyectos». Dijo que el Presupuesto municipal es de 400 millones de euros, suficiente para «no lamentarse tanto y gestionar bien». Gómez echó en falta que Izagirre hablará del aeropuerto o de Carlos I. «Y si habla de participación, vaya a la calle o a un partido de la Real y pregunte a ver qué piensa la gente de la reforma de Anoeta».

El portavoz del PNV, Eneko Goia, pidió al alcalde que no se escude en que es pronto para pedirle cuentas «porque fueron ustedes los que eligieron gobernar en solitario con sólo 8 concejales». Lamentó que Izagirre en vez de exponer un programa de gobierno haya hablado como «un administrador judicial». «No sabemos cuál es su proyecto de ciudad, no sabemos cuál es su posición sobre muchos proyectos y así es difícil llegar a acuerdos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Izagirre alega que la difícil situación económica impedirá grandes inversiones