

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID TABERNA
Domingo, 31 de julio 2011, 06:24
«A diferencia de otros, nosotros hemos entendido el mensaje de la sociedad. El fracaso de las últimas elecciones ha sido inapelable y nos ha dejado sin espacio político y electoral». El presidente de Hamaikabat, Iñaki Galdos, explicó de esta manera la decisión de la joven formación nacionalista de dejar de ser «un partido al uso» para convertirse en una plataforma «al margen de los partidos políticos, abierta a todos los nacionalistas y dirigida a la reflexión, el debate y la propuesta en torno al nacionalismo». La decisión fue tomada ayer por unanimidad en un congreso extraordinario celebrado en Donostia donde se acordó mantener el partido de manera transitoria para arropar a los concejales que obtuvo la formación en las elecciones de mayo.
No fue una reunión de caras largas y gestos inquietos. Puede que tuviera cierto sabor a despedida, un punto y aparte para rostros habituales de la política guipuzcoana, como el propio Iñaki Galdos, el exdiputado de Hacienda, Pello González, o el exalcalde de Hernani, Joxean Rekondo, pero ninguno de ellos, ni el centenar de militantes que se reunió ayer en la sede central de Hamaikabat en Donostia, se atrevió a poner ninguna excusa ante la decisión de bajar la persiana apenas dos años después de escindirse de EA, fundamentalmente, por su progresivo acercamiento al mundo de la izquierda abertzale.
«La inmensa mayoría del electorado percibe a Hamaikabat, incluso quienes puedan sintonizar con su posición político-social, como una alternativa innecesaria; incluso perjudicial para la representación y el reforzamiento del nacionalismo al que sus posibles votantes pertenecen», admitieron ayer los miembros de H1! en su congreso.
Lo cierto es que su decisión de acudir en solitario a las urnas tras no fructificar sus conversaciones con el PNV limitó las posibilidades, máximo tras la entrada de Bildu. Los resultados están ahí. En las municipales, H1! logró el 2,69% de los votos, apenas doce concejales. Cuatro años antes, bajo la marca de EA llegó a 91 concejales (el 9,96%).
Conscientes del escaso margen de movimiento en un mapa político cada vez más polarizado, los militantes de H1! acordaron por unanimidad convertirse en una plataforma que reúna «al grueso de los hombres y mujeres de Hamaikabat junto con nacionalistas de cualquier partido o nacionalistas sin partido, y contribuir a renovar permanentemente y ensanchar el nacionalismo desde una visión dinámica donde las personas ocupen el centro de la nación».
En otras palabras, Hamaikabat admite que no tiene espacio electoral, pero sí un discurso político que ninguna otra fuerza defiende dentro del nacionalismo actual. Por ello, cree que «el encuentro, la reflexión, el debate y la propuesta en torno a las ideas y la política nacionalista necesitan una plataforma de nuevo cuño, capaz de hacer llegar su voz al conjunto de la sociedad y, especialmente, al ámbito del nacionalismo».
Activo político
La formación cree que sus bases tienen un importante activo político. «Esta formación lo conforman hombres y mujeres que tienen muchas ganas de seguir haciendo política, pero la política se puede hacer de muchas maneras y ése es el paso que hemos decidido dar», apuntó ayer Galdos, descartando posibles «viajes» de sus integrantes hacia otras fuerzas políticas. «Nos mantendremos unidos reflexionando en torno al nacionalismo», añadió.
De momento, Hamaikabat no tiene ultimado bajo qué formula jurídica se articulará la nueva plataforma. La decisión estará en manos de una comisión promotora nombrada al efecto.
Junto a ello, si hay algo que apenas tuvo discusión en el congreso de ayer fue la decisión de mantener H1! como partido político de manera transitoria para sustentar durante los próximos cuatro años a los concejales que obtuvo en las pasadas elecciones. Los militantes de la formación encomendaron a los cargos públicos electos articular y dimensionar la organización a través de una gestora con atribuciones ejecutivas y coordinada por una presidencia colegiada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.