Borrar
Turistas. Un grupo perteneciente a un viaje organizado recorre la Universidad mientras una familia se fotografía en Arantzazu, ante la sede de Topagunea. :: MAIALEN
Los turistas eligen visitar Oñati
OÑATI

Los turistas eligen visitar Oñati

La villa chocolatera vuelve a ser punto de encuentro de los forasteros

MAIALEN REGUEIRO

Jueves, 4 de agosto 2011, 10:50

Son numerosas las personas que con la llegada del mes de agosto se acercan a visitar la monumental villa de Oñati. La Oficina de Turismo ha atendido a 1.927 forasteros en lo que va de año, y suman ya 716 los que han participado en las visitas guiadas ofertadas.

Para este mes de agosto también se han organizado visitas. Estas durarán aproximadamente una hora y 15 minutos y en ese tiempo se podrá visitar tanto la Universidad del Sancti Spiritus como la Parroquia de San Miguel. Estas visitas se realizaran de lunes a sábado, de 12.30 de la mañana a 17.30, de la tarde y los domingos a las 12.30. Sin embargo, si alguien quiere reservar la visita guiada para otra hora que no este en el horario tendrá que llamar al 943 783453. Para adquirir las entradas habrá que acudir a la Oficina de Turismo, el precio es de 2,50 euros.

Arantzazu

Arantzazu es una de las visitas ineludibles para los turistas que se acercan a Oñati. El año pasado 17.000 personas visitaron la Oficina de turismo y 6.200 participaron en la visita guiada. Por la mañana hay tres visitas guiadas: a las 10.30, 11.30 y 12.30. Por la tarde solamente dos: a las 16.00 y 17.00.

Turistas

Los turistas proceden de distintos países. Entre los españoles también vienen de distintas provincias: Córdoba, Mallorca, Barcelona, Teruel, Jaén, Granada, Almería... Algunos vienen con el objetivo de conocer la zona, pero alguno que otro viene para disfrutar de las montañas vascas. Es el caso de un grupo de andaluces que ha venido a hacer turismo por el monte. Han estado en Aizkorri y en el Gorbea y les ha fascinado.

Los que vienen a conocer la zona, la mayoría aprovecha estos días de vacaciones para visitar en general el País Vasco y no solamente la provincia de Gipuzkoa. Con lo cual se acercan a San Sebastián, Bilbao, Zarautz, Getaria, al Santuario de Loyola...

Arrikrutz también suele ser una zona muy visitada de la localidad. Para el 6 de agosto han organizado una actividad llamada Espeleoaventura. El programa consiste en visitar las cuevas empezando por la galería 53. El recorrido se hace sin luz, termina en el río y dura aproximadamente 3 o 4 horas. Por ello los organizadores piden a los participantes que lleven ropa para cambiarse y algo para comer.

Las personas que quieran participar en esta actividad deberán llamar con antelación al teléfono 943 08 2000 y dar el nombre, porque los grupos tienen una capacidad máxima de 20 personas. El precio es de 20 euros.

El del 6 de agosto no será el único día de la Espeleoaventura. El 20 de agosto, el 17 de septiembre y el 15 de octubre también serán días para disfrutar de esta actividad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los turistas eligen visitar Oñati