

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑAKI IZQUIERDO
Viernes, 5 de agosto 2011, 09:44
El Arrate volverá a reunirse hoy con representantes de la Diputación para tratar de llegar a un acuerdo que le permita continuar en la Asobal. El ente foral descartó entregar al club eibarrés una ayuda extraordinaria de 400.000 euros, lo que, según los responsables de la gestora que dirige el Arrate, deja sin salida a su equipo profesional y conduce a su desaparición.
En el Arrate se admite que «las cosas se han hecho mal» en los últimos tiempos, pero aseguran que la situación es reversible y que disponen de un plan de viabilidad para pagar la deuda, que según sus datos asciende a 1,7 millones y no a los 1,9 que se han comentado.
Los actuales rectores del Arrate explican que con los 400.000 euros de la ayuda extraordinaria la deuda quedaría reducida a 700.000 porque la deuda con los los jugadores asciende a 1.063.000 pero tienen acuerdos con ellos para reducir las cantidades y pagar en plazos de hasta cuatro años.
El Arrate pretendía destinar esos 400.000 euros (más 100.000 del Ayuntamiento de Eibar) a ponerse al día con los jugadores, lo que permitiría al club mantener su inscripción en la Asobal, que debe confirmar antes del día 22.
De los 700.000 euros restantes de la deuda, algo más de 400.000 son con Kutxa, 200.000 con directivos del propio club (con dudosas expectativas de cobro) y los 100.000 restantes con proveedores del pueblo (autobuses, pisos...) con lo que el club considera que podría llegar a acuerdos. Todo ello tiene como premisa la concesión de 400.000 euros extraordinarios. El club asegura que tiene veinte personas de alta en la Seguridad Social y ha pagado medio millón de euros en impuestos el año pasado.
Política de contención
El Arrate afirma que si se le concede esta ayuda extraordinaria podría seguir adelante e iría a una política de contención de gasto, que ya está recogida en el plan de viabilidad que presentaron el miércoles a la diputada de Deportes, Ikerne Badiola, y volverán a poner sobre la mesa en la reunión de hoy. El Arrate cree que en tres años podría pagar toda su deuda.
El club estima que es sostenible y que su problema se limita a esa deuda que se viene arrastrando, ya que según la junta gestora armera tienen cubierto el presupuesto de la próxima temporada. La disposición foral a adelantar la ayuda ordinaria de la campaña entrante no soluciona el problema, ya que esos 300.000 euros se incluyen en el presupuesto confeccionado por el Arrate, que ascendería a unos 700.000 euros. Según los gestores, los ingresos asegurados en la 2011/12 llegarían casi a los 900.000: los 300.000 de la Diputación, 200.000 de la subvención del Gobierno Vasco, 100.000 del Ayuntamiento, 200.000 del contrato de patrocinio con la Y vasca más una aportación de la Asobal.
Para eso el Arrate tendría que superar la fecha límite del 22 y aseguran que no lo conseguirán sin una ayuda foral extraordinaria. Y afirman que sin equipo Asobal no se puede mantener la base, porque el club desaparece. Por eso, tras el rechazo categórico a la subvención de 400.000 euros, el Arrate va a plantear hoy una nueva vía de lograr ingresos, que podría pasar por un crédito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.