Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL CHAVARRÍA*www.maquinaciones.info
Martes, 9 de agosto 2011, 04:57
Los países de Europa son ricos en Historia memorada y memorable, lo que no obsta para que la tentación del silencio interesado o cobarde se haga presente hoy de modo ostensible. ¿Qué decir -en efecto- de esta Europa que traiciona el humanismo que dice cultivar y que parece tener el propósito de relegar al olvido su herencia cristiana? A mí me recuerda la fábula del hortelano que se empeñaba en conservar la frondosa copa de los olmos de su jardín descuidando la salud de las raíces que hincaban los árboles en tierra.
Asomaron las raíces cristianas y clásicas de Europa en Marzo de 1957, cuando se escogió precisamente a la Roma de los césares y de los papas como sede del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea. Vuelven a asomar, esta vez en el terreno histórico-cultural, lejos del ámbito de las tensiones de poder, con el reciente anuncio de la exposición 'Lux in Arcana', que, con material aportado por los Archivos Secretos del Vaticano, abrirá sus puertas en febrero de 2012 en los Museos Capitolinos, en el centro de Roma, la 'civitas' por excelencia. Dicha exposición pondrá al alcance del público cien documentos de crucial importancia en la Historia de Europa, tales como la bula 'Dictatus Papae' de Gregorio VII (siglo XI); la carta de los miembros del Parlamento de Inglaterra a Clemente VII sobre la causa matrimonial de Enrique VIII (siglo XVI); y los legajos que contiene el proceso de Galileo Galilei (siglo XVII).
En la Bula 'Dictatus Papae', entre otras cosas, culmina la tradición que atribuye al Obispo de Roma el título pagano de 'Pontifex Maximus'. En la carta de los parlamentarios ingleses se solicita la anulación del matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, incidencia que daría lugar a la separación de la Iglesia que desde entonces sería llamada anglicana y rompió toda posibilidad de una alianza entre las coronas de España y de Inglaterra que hubiera sido beneficiosa para el mundo. ¿Y que decir de la importancia del proceso a que fue sometido Galileo Galilei que, por cierto -y dicho sea de paso-, trató en vano de venir a España a enseñar el manejo del famoso anteojo de su invención a los nautas de la Casa de Contratación de Sevilla?
El título de la exposición anunciada es el de 'Lux in Arcana', luz en los misterios, luz en lo desconocido. Un título que es a la vez un manifiesto y una aspiración que brilla por si sola en medio de la confusión que atraviesa el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.