

Secciones
Servicios
Destacamos
AINGERU MUNGUÍA
Miércoles, 10 de agosto 2011, 10:03
Las declaraciones del concejal de Movilidad a una emisora provocaron ayer un pequeño terremoto en el Ayuntamiento. Jon Albizu señaló que los parkings disuasorios que sirvan a Donosti no sólo deberían estar ubicados en su periferia urbana sino también en otros municipios como Orio. El portavoz del PSE, Ernesto Gasco, consideró estas manifestaciones como «un esperpento» y las juzgó «contradictorias» con la voluntad de Bildu de frenar varios proyectos de transporte público como el Metro, el TAV o la estación de Atotxa. El PP opinó que está visión de la movilidad es «surrealista».
Albizu señaló en una entrevista el lunes en la cadena SER que trabajarán para combatir «la cultura del coche». Abogó por integrar los diferentes modos de transporte público de Gipuzkoa en un billete único, apostó por incrementar líneas y frecuencias de Donostibus, y en relación a los parkings disuasorios indicó que «no tienen por qué estar exclusivamente en la ciudad». Puso como ejemplo el de un ciudadano de Aia que para venir a San Sebastián podría ir en coche hasta Orio, aparcarlo allí junto a la estación de Euskotren y venir en tren a San Sebastián.
Estas declaraciones provocaron la reacción del portavoz del PSE, Ernesto Gasco, que las consideró «espeluznantes». «No sé si los que vengan de Bilbao o Vitoria tendrían que aparcar también en Orio, para desde allí coger un tren, y si los que lleguen de Francia tendrán que aparcar en Irun. Plantear esto, sin haber hecho estudios, provoca una inseguridad terrible a los donostiarras y a quienes vienen de fuera». Gasco señaló que proponer la intermodalidad fuera de la ciudad es «un error» cuando hay algunos parkings disuasorios como el de Loiola, que «no se llenan». «Quieren hacer un parking disuasorio para San Sebastián en Orio y, por otro lado, quieren parar la estación de autobuses, se oponen a la pasante ferroviaria (Metro) por el centro de la ciudad, y tampoco quieren el TAV. Es un esperpento». Este planteamiento de Bildu, dijo el portavoz socialista, se realiza además sin tener en cuenta el Plan de Movilidad Sostenible de San Sebastián «aprobado con la unanimidad de todos los grupos», y se anuncia «de forma unilateral, sin consultar al Consejo Asesor de Movilidad». Ante «la gravedad de estas manifestaciones», el PSE formulará una interpelación al gobierno municipal en septiembre para conocer cuántos parkings disuasorios y dónde piensa promoverlos. Gasco ofreció a Bildu la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno Vasco para construir un parking disuasorio de 50 plazas junto a la nueva estación del Topo de Herrera, algo «más lógico y realizable» que permitiría a los conductores de Oarsoaldea y Francia tener esta opción para no entrar con el coche hasta el centro de la ciudad.
El concejal del PSE criticó, además, «la descoordinación» del gobierno municipal porque «no es lógico que con la inauguración, el lunes por la tarde en el Kursaal, de la Quincena musical se forme un atasco monumental en el paseo Árbol de Gernika» por labores de poda de los árboles en un carril de esta vía. «Esas tareas se hacen en otro momento, no cuando hay eventos oficiales importantes en la ciudad», añadió.
Por su parte, el concejal del PP Vicente García consideró «surrealista» la propuesta de ubicar un parking disuasorio en Orio. «Lo podían poner en Vitoria. No sólo paran el Metro y la estación de autobuses, parece que quieren que la gente no venga a una ciudad turística como San Sebastián. Esta política antimotor de Bildu nos puede llevar a un retroceso increíble».
El concejal Jon Albizu (Bildu) acusó a Gasco de «descontextualizar» sus palabras, indicó que para «desinflar» el gran flujo de coches que llega desde fuera a Donostia hay que «facilitar a esos usuarios que puedan venir en transporte público», y le replicó que mejor haría en garantizar como viceconsejero «un transporte público ferroviario eficiente», porque el actual «no responde a las necesidades existentes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.