Borrar
Urgente Cortada la N-I en Tolosa dirección Vitoria por un accidente entre dos turismos y un camión
Floja campaña. Una pieza de bonito descargado en la lonja de Hondarribia. :: F. DE LA HERA
La pesca del bonito, «un desastre total»
ECONOMÍA

La pesca del bonito, «un desastre total»

La flota vasca insiste en reclamar un estudio ante el desplome de las capturas

MAITE ECHEBURÚA

Martes, 16 de agosto 2011, 05:11

Los arrantzales ya no dudan en dar la voz de alarma ante la precaria situación que vive la costera del bonito, que no consigue remontar y se mantiene enlos peores datos de los últimos diez años. Ante las incertidumbres del sector, las cofradías de pescadores de Gipuzkoa y Bizkaia volvieron a reclamar ayer, tal y como ya adelantó este periódico hace unas semanas, la realización de una campaña científica para hallar una respuesta al descenso de las capturas de bonito que se viene registrando los últimos tres años.

Hasta el pasado viernes, la flota vasca había capturado 1,3 millones de kilos. Gipuzkoa tan sólo acumuló los primeros siete meses 800.000 kilos, un dato desalentador, comparándolo con la campaña de 2010, que a finales de julio contabilizaba ya un volumen de pesca de 2,2 millones de kilos.

Los gastos se han multiplicado porque el bonito cada vez se aleja más de la zona de captura y la inversión en combustible para llegar a los bancos está devastando el negocio. Una grave preocupación entre los arrantzales vascos que han calificado la situación como «catastrófica».

El director de la Federación de Cofradías de Gipuzkoa, Leandro Azkue, indicó ayer que este examen científico deberá explicar «no sólo la poca cantidad de bonito que hay en la mar, sino la lejanía y que no entre en el Golfo de Vizcaya». Además, añadió que en septiembre solicitarán pedir la reactivación de las ayudas a este sector.

La cofradía de pescadores de Gipuzkoa considera un «desastre total» esta campaña. «Sí que suelen producirse 'dientes de sierra', pero no tan acusados como parece que va a ser la de este año. El desasosiego de los arrantzales guipuzcoanos es debido, además, porque «desconocemos las causas».

El viceconsejero de Pesca, Jon Azkue, calificó de «mediocre» la actual campaña del bonito y el precio al que se están pagando estas capturas, 4,24 euros, también «nos indica que la campaña no va bien».

Las capturas de bonito por parte de la flota vasca alcanzaron los 6,4 millones de kilos en 2008, descendieron hasta los 4,5 millones en 2009, y aumentaron ligeramente, hasta los 5,2 millones de kilos, en la pasada campaña. Azkue recordó que Euskadi cuenta con «una flota magnífica» y abogó por «seguir insistiendo en que este trabajo de la mar es otra actividad económica», así como por el «acercamiento de nuestros jóvenes».

Reconversión de buques

Por su parte, el 2 de septiembre acaba el plazo para solicitar ayudas para la reconversión de buques pesqueros del Gobierno Vasco. Los barcos deberán tener fines de formación o de investigación, o para actividades distintas a la pesca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La pesca del bonito, «un desastre total»