Borrar
«¡Qué va ser de todos estos chavales!»
Balonmano

«¡Qué va ser de todos estos chavales!»

El mundo del balonmano recibe con pesar la exclusión del Arrate de la Liga Asobal. La gran incógnita ahora es qué sucederá conlos 180 jóvenes que integran la mejor cantera de Euskadi

PPLL

Miércoles, 24 de agosto 2011, 10:21

La noticia de que el Arrate no podrá competir en la Liga Asobal y el incierto futuro que se plantea a una entidad con más de 60 años de historia a sus espaldas centró ayer la actualidad deportiva del territorio. No sólo la afición eibarresa acogió con pesar el anuncio de la no continuidad del equipo en la máxima categoría, sino que lo hizo el mundo del balonmano y del deporte guipuzcoano en general. DV quiso pulsar la opinión de las gentes del balonmano y todos mostraron su inquietud por el futuro de la gran cantera que había logrado reunir el club eibarrés. «¿Qué va a ser de ellos ahora?», coincidieron en apuntar.

Fernando Fernández Ex jugador y técnico de la cantera

«Teníamos una gran hornada de chavales»

L Ex jugador, capitán y entrenador de la base en los últimos cinco años, Fernando Fernández se mostraba realmente afectado. «Estamos muy tristes todos, porque parece que todo este trabajo que se ha realizado durante años no ha valido para nada. Y no me refiero a si el Arrate juega en Asobal o no, sino al futuro que espera a los 180 jugadores que componían la cantera. Teníamos una gran hornada de chavales que ahora se quedan sin la oportunidad de jugar a balonmano en casa. La pasada campaña ocho guipuzcoanos jugaron en Asobal y el filial, salvo 3 ó 4 chavales de los otros territorios vascos, el resto eran de aquí. Promesas como el zarauztarra Jon Azkue, que está en la selección española, o Sergio García, el mejor juvenil de Euskadi, van a tener que buscarse la vida fuera. Pero muchos lo van a tener difícil, porque están haciendo aquí la carrera en euskera y a dónde se van a ir ahora. La desaparición del Arrate supone un duro golpe, no sólo para el balonmano guipuzcoano, sino para el balonmano vasco».

Iñaki Malumbres Ex jugador del Arrate

«Un club como el Arrate no puede desaparecer»

LDefendió la portería de Ipurua hace unos años y en la actualidad juega en el CAI Zaragoza, aunque tiene bien fresca en la memoria su etapa en Eibar. «Aún no me creo que el Arrate no vaya a estar en Asobal. Un club con su historia y su trayectoria. Yo llegué nada más ascender a División de Honor y recuerdo cuando éramos los hermanos pobres del Bidasoa y lo que nos costó asentarnos en la categoría. Hicimos cosas importantes, llegamos a jugar en Europa y, sobre todo, se fue haciendo una gran labor con la cantera. Recuerdo aquellas comidas de final de temporada en Ixua en las que nos juntábamos con un montón de chavales de la base. A muchos de los que han debutado ahora en Asobal eran cadetes entonces y los he visto crecer. No puede ser ahora que el Arrate vaya a desaparecer. ¿Qué va a ser de todos esos chavales? Porque no van a jugar en Segunda Territorial. El pueblo de Eibar siempre ha ayudado mucho al Arrate y espero que de una forma u otra, apoyado en esa gente joven que tienen, puedan volver a estar donde siempre han estado dentro de nada».

Iker Romero Eibarrés y jugador del Arrate

«Teníamos la esperanza de que todo se arreglara»

LLa noticia cayó como un jarro de agua fría en la plantilla del Arrate. Pero entre todos ellos, Iker Romero, eibarrés y en el club desde los 10 años, estaba especialmente afectado. «¿Qué vamos a hacer ahora a estas fechas? ¿Dónde vamos a jugar? Estamos a finales de agosto, a dos semanas de empezar la temporada, y no sabemos qué va a ser de nosotros. Tendré que buscar un sitio para jugar, pero las plantillas están cerradas y más en una puesto como el extremo. Si no me sale nada, me centraré en las asignaturas que me quedan para terminar la carrera en Eskoriatza. La verdad es que se veía venir, pero hasta el último momento guardábamos la esperanza de que hubiese una solución. La temporada pasada fue muy dura porque el dinero no llegaba y convivir con jugadores de fuera que veías que no cobraban no fue sencillo. Nos decían que las ayudas llegarían para mayo, luego que para junio y al final hasta aquí hemos llegado. Nos dijeron que si queríamos cobrar teníamos que salvar la categoría, pero al final las instituciones parece que no han cumplido su palabra. Lo que más me duele de todo, es que venía una gran generación de jugadores formados en la cantera y por un dichoso aval no van a poder tener la suerte de jugar en Asobal. Justo cuando menos extranjeros se necesitaban y las cuentas parecían que podían compensarse, nos hemos quedado fuera. Para un eibarrés como yo, que ha tenido la oportunidad de llegar a la máxima categoría en su pueblo y jugar ante los mejores jugadores del mundo sin salir de casa, la desaparición del Arrate es un golpe muy duro. Nos daremos cuenta cuando pase el tiempo».

Beñardo García Expresidente del Bidasoa

«Siento mucho lo que le ha pasado al club eibarrés»

LPresidente del gran Bidasoa que conquistó dos Ligas, una Copa de Europa y una Copa del Rey, entre otros éxitos, Beñardo García recibió la noticia con gran pesar. «Siento mucho la situación que le ha tocado vivir al Arrate, porque somos gente del balonmano. Nosotros en Irun hemos pasado algo similar hace unos meses cuando se llegó a barajar la posibilidad de no poder seguir en un futuro ante la falta de recursos. Aunque siempre había rivalidad en los partidos entre el Arrate y el Bidasoa, tengo gratos recuerdos de aquellos derbis como jugador en la Plaza Unzaga, primero, y en la Universidad Laboral después. Había pique, pero la rivalidad era sana. Luego me tocó vivirlos como directivo y presidente del Bidasoa. Es cierto que había una deuda, pero no sé hasta qué punto ha sido problema de una mala gestión, porque más de una vez me ha contado Iñaki Bolinaga cómo les dejó tirados el patrocinador que habían encontrado. Justo cuando iba a comenzar la temporada y había cerrado la plantilla. Luego, para salir adelante vas pidiendo un crédito, otro y la bola se va engordando. Mi mayor inquietud es saber qué va a pasar con todos esos chicos y chicas que tenían en la base. El Arrate venía realizando una gran labor y ahora no sé qué va a pasar con ellos. Les deseo la mejor de las suertes».

Jorge Dueñas Exentrenador del Arrate

«Me preocupa el futuro de su cantera»

LFue el artífice de la consolidación del Arrate en Asobal durante siete temporadas que quedarán para la historia del club. Quizás por eso ha sentido de cerca los avatares más recientes del club. «Parecía la crónica de una muerte anunciada. Al final el Arrate no va a estar en Asobal y no sé cuál va a ser el próximo paso, porque si no está en la máxima categoría su futuro es más incierto que nunca. Igual que el del balonmano en Euskadi. Nos hemos quedado sin equipos en Asobal y el Bidasoa y el Barakaldo, que no hacen mucho también estuvieron ahí arriba, atraviesan por malos momentos ante la falta de recursos. El problema que veo en el caso del Arrate es el futuro de su cantera, ya que era un referente en Euskadi y la carta por la que tendría que apostar el pueblo de Eibar. Había chavales jóvenes que apuntaban muy alto y no sé cómo les afectará la desaparición del equipo. Quizás algunos no han sabido valorar lo que supone este deporte para Gipuzkoa y para Euskadi».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «¡Qué va ser de todos estos chavales!»