Borrar
Representación del asalto a la ciudad, el año pasado. :: MICHELENA
198 años desde la noche más trágica
SAN SEBASTIÁN

198 años desde la noche más trágica

Un total de 3.000 velas encenderán la calle 31 de agosto a las 21.00 horas

ANE ZABALA

Miércoles, 31 de agosto 2011, 10:18

Hace 198 años las tropas de Portugal y Gran Bretaña lograron asaltar San Sebastián y llevar a cabo un gran saqueo, que concluyó con más de 3.000 muertos y un incendio que arrasó la ciudad. Hoy, 31 de agosto, miles de donostiarras, y especialmente vecinos de la calle 31 de Agosto, revivirán uno de los peores episodios de la historia de San Sebastián. Las emociones y los sentimientos se entremezclarán por las calles de la Parte Vieja, donde los donostiarras recordarán a todos los que vivieron la noche más dramática de Donostia, y los que, después del 31 de agosto de 1813, tuvieron que rehacer sus vidas.

Con el fin de recordar este suceso, desde primera hora de la mañana se llevarán a cabo varias actividades que se iniciarán a las 10.00 horas con la colocación de un ramo de flores en la Puerta de Tierra, en la calle San Jerónimo.

A las 11.30 horas, en la Basílica de Santa María, se celebrará una misa por los difuntos del barrio y, este año, por primera vez, el txistulari, escritor y payaso, José Luis Ansorena, tomará parte en la banda de txistularis. Asimismo, en la consagración se bailará la reverencia y, durante la misa, actuará el Orfeón Donostiarra Txiki.

Por la tarde, más de doscientos tamborreros pertenecientes a varias sociedades recorrerán la Parte Vieja. Éstos se reunirán a las 18.00 horas en la Plaza Zuloaga para empezar el desfile. Aquí estarán presentes varios representantes de las sociedades participativas, entre los que se destacan Kainoietan, Euskal Billera, Ollagorra, Aizepe, Cofradía Vasca de Gastronomía, Unión Artesana, Lurgorri Elkartea, Kresala, Casa de Álava, Herria Elkartea, Antiguoko, Sociedad Amaikak Bat, Casa de Galicia, La Espiga, Urgull Histórico, Banda Municipal de Txistularis.

Desde la plaza Zuloaga el desfile se dirigirá hacia la calle 31 de Agosto, y pasará por la Iglesia Santa María, calle Mayor y se llegará hasta el Boulevard. Este año, por primera vez, cuatro localidades guipuzcoanas serán homenajeadas en el kiosko hacia las 19.00 horas, porque tuvieron su papel significativo en esta batalla: Pasaia, Errenteria, Oiartzun y Lezo. Así, a sus alcaldes se les entregará una réplica de un diploma de 1813, que se encontró años más tarde en Zubieta.

Asalto en la Bretxa

El siguiente destino será la Bretxa, donde se dará paso a la interpretación del asalto de las tropas anglo-portuguesas a la ciudad. Para ello, los fusileros y las tropas de artillería, en el exterior del actual centro comercial, representarán el episodio de la toma de la Bretxa y se efecturán varios disparos de cañón. Seguidamente, en la plaza de la Trinidad, se recordará el incendio que destruyó aquella noche San Sebastián.

Uno de los momentos más emotivos del día será, como todos los años, a las 21.00 horas en la calle 31 de Agosto, donde se apagarán todas sus luces y se encenderán un total de 3.000 velas, repartidas por los miembros de la asociación para la Conmemoración del 31 de agosto de 1813, Ion Otxoa e Iñaki Gaztelu.

El desfile finalizará de nuevo en la Plaza Zuloaga, donde se dará fin a la 198 conmemoración del incendio de San Sebastián. Las últimas actividades se llevarán a cabo a las 21.30 horas, en el atrio de Santa María, donde actuarán los coros de Santa Cecilia, Coral Gaztelupe y el Orfeón Donostiarra Txiki.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 198 años desde la noche más trágica