Borrar
AL DÍA LOCAL

Bildu copa todos los cargos de gobierno de la renovada Mancomunidad de San Marcos

Beñat Amenabar, concejal de Hernani, releva a Juan Carlos Merino (PSE) en la presidencia del patronato. Los nuevos gestores quieren cambiar el «equivocado» sistema de recogida de residuos actual hacia otro «más selectivo»

JUANMA VELASCO jmvelasco@diariovasco.com

Martes, 6 de septiembre 2011, 04:39

Nuevo cambio de timón en la Mancomunidad de San Marcos, que puede condicionar el futuro de la recogida y gestión de residuos en Donostialdea. Los resultados de las elecciones municipales de mayo en los diez municipios que componen el patronato dejaron tras de sí un nuevo mapa municipal comandado por Bildu, que auguraba un cambio en los órganos de gobierno del patronato. El vuelco se concretó ayer. La junta de la Mancomunidad eligió a Beñat Amenabar, concejal de Hernani de Bildu, nuevo presidente del patronato. Amenabar releva en el cargo a Juan Carlos Merino (PSE), exalcalde de Errenteria. Los nuevos gestores de San Marcos trabajarán por impulsar un modelo de «recogida de residuos selectivo».

El actual mapa municipal hace que Bildu aglutine 100 de los 150 «votos ponderados» de San Marcos. En la Junta celebrada ayer no hubo sorpresas y Bildu se hizo con todos los cargos representativos.

Acompañarán al presidente Beñat Amenabar, Nerea Sánchez en la vicepresidencia y Andoni Gar-tzia en la tesorería. El propio presidente y la vicepresidenta, junto a José María Rivadeneyra, concejal de Bildu en Usurbil, serán los tres representantes en el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa.

El nuevo equipo de gobierno del patronato envió un comunicado en el que, sin hacer mención expresa a su oposición a la planta incineradora que se construye en Zubieta ni a su defensa de sistemas como el al puerta a puerta, mostró su apuesta por un modelo de recogida de residuos «alternativo que respete el medio ambiente y la salud de los ciudadanos» para lo que es «imprescindible la recogida selectiva».

Según señalaron, el modelo utilizado hasta ahora es «equivocado» y convierte al problema de las basuras en «cada vez más grave». Los nuevos gestores tienen «claro que el modo de recogida condiciona totalmente la gestión posterior». Por este motivo, teniendo en cuenta «que el 90% de los residuos urbanos son reciclables», el objetivo de la Mancomunidad será el de «utilizar el modelo de recogida selectiva más adecuado, para que esa fracción no reciclable sea lo más pequeña posible».

El puerta a puerta

Al término de la reunión de la Junta de San Marcos, Juan Carlos Merino, el presidente saliente, criticó el sistema de recogida puerta a puerta que, en su opinión, tratarán de impulsar los gestores de Bildu, como ya se ha hecho en Hernani o Usurbil. «Deben de saber que la mayoría de los vecinos no está por la labor», aseguró.

Asimismo, Merino advirtió del panorama que se abriría si la futura mayoría de Bildu en el Consorcio de Residuos paraliza las obras de la incineradora de Gipuzkoa. «Los vertederos actuales seguirían abiertos y continuarían recibiendo la basura de San Marcos», aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bildu copa todos los cargos de gobierno de la renovada Mancomunidad de San Marcos