Borrar
Reorganización. Santano explica los detalles de la nueva composición del Ayuntamiento. :: F. DE LA HERA
Siete áreas componen el nuevo organigrama municipal
IRUN

Siete áreas componen el nuevo organigrama municipal

El alcalde presentó la configuración del Ayuntamiento para este mandato. Relaciones con el Ciudadano se integra en la nueva área Sociedad de la información y Participación ciudadana

JOANA OCHOTECO

Miércoles, 7 de septiembre 2011, 10:56

La nueva y definitiva configuración del Ayuntamiento para el mandato 2011-2015 se presentó ayer. El alcalde, José Antonio Santano, detalló el organigrama de áreas y departamentos sobre el que se sustentará el funcionamiento del consistorio los próximos cuatro años; y que se había aprobado durante la misma mañana de ayer en una sesión extraordinaria de la Junta Local de Gobierno. Con diversas modificaciones respecto al período anterior, la nueva configuración pretende alcanzar «tres objetivos básicos».

El primero de ellos reside en «mejorar la eficacia y eficiencia organizativa del Ayuntamiento. En segundo lugar, queremos un cambio que responda a criterios de austeridad, que produzca ahorros económicos», señaló José Antonio Santano. «En los tiempos que corren es muy importante conseguir estos ahorros, para destinarlos precisamente a políticas que estén ligadas con la promoción económica y el ámbito social». De este modo, las áreas municipales se han reducido de nueve a siete.

Ciudad 2.0

El tercer fin con el que se ha diseñado el nuevo organigrama consiste en «acercar los objetivos y denominaciones de áreas de servicios a las principales preocupaciones de los ciudadanos». Así, algunas delegaciones han cambiado su denominación y se han producido fusiones entre ciertas áreas. Ejemplo de ello es la nueva concejalía de Cultura y Deportes, la cual aglutina dos áreas que en el anterior mandato funcionaban por separado. Otras dos concejalías que se unen en una sola son Urbanismo y Medio ambiente: el delegado de ésta será Miguel Ángel Páez, quien estará también al frente del área de Hacienda, Promoción Económica y Plan Estratégico.

El área de Relaciones con el Ciudadano, por otra parte, desaparece como tal. Los servicios que ésta desempeñaba pasan a integrarse en una nueva concejalía, denominada Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, cuyo responsable será el edil Pedro Alegre. Esta área «tiene como gran objetivo convertir Irun en una ciudad digital, una ciudad 2.0 que sea referencia en todo lo que tenga que ver con las tecnologías de la información y la comunicación; y que va a poner el acento de una manera especial en las políticas transversales de participación ciudadana», explicó el alcalde. «Queremos diseñar un mecanismo que incorpore de forma natural la participación de los vecinos a todos los procesos de decisión del Ayuntamiento». Otro de los objetivos reside en «crear un observatorio de la transparencia y la participación que convierta al Ayuntamiento de Irun en un ejemplo en el conjunto de las instituciones», señaló Santano.

Servicios a las personas

Más cambios: al área de Bienestar social se suman, en denominación y servicios, las competencias de Educación y Juventud. Se pretende, de este modo, «unificar los servicios a las personas». Esta área contará con dos delegados: Maite Cruzado asumirá la responsabilidad de Bienestar social; y Fernando San Martín las de Educación y Juventud. San Martín mantendrá, además, la concejalía de Euskera.

La nueva área de Movilidad, Vía Pública y Obras completa el organigrama. Cristina Laborda será la delegada de esta concejalía.

Otra novedad es que la Policía Local dependerá directamente de Alcaldía, «aunque tendrá una delegación». Estará al frente de la misma Goizane Álvarez, que asumirá además las competencias de Recursos Humanos y Vivienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Siete áreas componen el nuevo organigrama municipal