Borrar
Los cargos socialistas, en el Ayuntamiento de Errenteria. :: ARIZMENDI
El PSE denuncia que la Diputación ha decidido parar la incineradora
INFRAESTRUCTURAS

El PSE denuncia que la Diputación ha decidido parar la incineradora

Advierten que esta medida conllevará la reapertura del vertedero de San Marcos

F. S.

Miércoles, 14 de septiembre 2011, 04:13

La incineradora tiene sus días contados. Así lo aseguran los socialistas. Las obras en Zubieta siguen en marcha y la Diputación no ha ordenado su paralización, pero según el PSE se están tomando medidas con este fin. En concreto, indicaron que la institución foral ha dejado en suspenso el Plan Territorial Sectorial, documento que contempla una serie de infraestructuras «indispensables» para la puesta en marcha del Plan de Residuos aprobado en la pasada legislatura.

La no construcción de la incineradora conllevaría, según los socialistas, la reapertura del vertedero de San Marcos. El PSE advirtió que la puesta en funcionamiento del basurero sería para ellos 'casus belli'. Así lo aseguraron ayer en una comparecencia en el Ayuntamiento de Errenteria, municipio que padeció durante años las molestias provocadas por la instalación. Los socialistas presentarán en este consistorio, así como en los de Donostia, Pasaia y Lezo, mociones contra la reapertura. También llevarán esta iniciativa a las Juntas.

Los socialistas señalaron que «no vamos a dejar pasar ni una» y para ratificar su apuesta acudieron al acto concejales de los cuatro ayuntamientos indicados, así como Susana Corcuera, secretaria de Política Municipal y el juntero Mikel Duran.

Juan Carlos Merino, exalcalde de Errenteria, aseguró que la Diputación ha tomado la decisión de paralizar la incineradora. Desveló que la directora foral de Medio Ambiente, Anihoa Iraola (Bildu), ordenó a comienzos de mes la paralización del Plan Territorial Sectorial. Según los socialistas, esta medida deja en suspenso la planta de biometanización que se iba a construir junto a la incineradora, así como las instalaciones de transferencia de Elgoibar y Olaberria, y la de compostaje prevista entre Bergara y Arrasate.

Susana Corcuera explicó que, si bien la Diputación no ha dado ninguna orden sobre la incineradora, el hecho de que sí lo haya hecho sobre otras instalaciones asociadas «demuestra que el objetivo final es parar la planta. La incineradora supone la puesta en marcha de un proyecto completo: el Plan de Residuos, que también contempla la biometanización, el compostaje y las instalaciones de transferencia para transportar los residuos».

Basuras a Vizcaya

Corcuera subrayó que si el Gobierno de Bildu decide abandonar el Plan de Residuos en vigor, será necesario aprobar otro. «El tiempo corre en contra. Por ejemplo, la Diputación de Vizcaya accedió a recibir 25.000 toneladas de Gipuzkoa por un tiempo determinado, fijado por la puesta en marcha de la incineradora. Si ven que se paraliza el Plan Territorial que permite su construcción, es muy probable que nos digan que nos quedemos con nuestras basuras».

Juan Carlos Merino añadió que la Diputación ha adoptado una segunda medida que corrobora su intención de que la incineradora no siga adelante. Señaló que aprobó el martes de la semana pasada una reducción de los créditos destinados al Consorcio de Residuos por importe de 3,2 millones de euros, el 36,5% del presupuesto.

Merino incidió en que la paralización de la planta y la reapertura de San Marcos serán dos hechos indisolubles. «Nosotros pretendemos que la zona se convierta en un parque, pero todo indica que volverán las basuras», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PSE denuncia que la Diputación ha decidido parar la incineradora