Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL VILLAMERIEL
Miércoles, 14 de septiembre 2011, 04:09
La crisis económica y la reducción de los recursos públicos van a provocar que EITB, la radio televisión pública vasca, vea reducido su presupuesto en cerca de un 11% para el próximo año. La cifra concreta aún no está definida, pero irá en consonancia con el recorte presupuestario que espera el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, del que depende el ente público, y que rondará el 11,5%.
La dirección de EITB se reunió ayer con los sindicatos a petición de éstos para explicarles la delicada situación económica a la que se enfrenta el organismo. La aparición pública, la semana pasada, de un informe encargado por Cultura a una consultora para estudiar medidas de ahorro del gasto en EITB -en el que se contemplaban acciones como el despido de 150 trabajadores, el cierre de los estudios de Miramón o la integración de Radio Vitoria en Radio Euskadi-, ha sembrado cierta inquietud entre los trabajores, y sus representantes sindicales quisieron recibir información de primera mano.
Los regidores del ente aclararon que el citado informe es sólo uno de los que se han encargado, seguramente el que contempla medidas más contundentes, y negaron que se vayan a producir despidos ni que se contemple el cierre de Miramón o de Radio Vitoria, según fuentes presentes en la reunión. Eso sí, reconocieron que los recursos públicos de los que va a disponer EITB para el próximo año se van a reducir cerca del 11% y que la dirección está obligada a recortar la plantilla, antes de 2013, de los algo más de mil trabajadores actuales hasta los 979 que autorizó el Parlamento Vasco para esa fecha. La intención no es acometer este recorte mediante despidos, sino que se trató con los sindicatos la posibilidad de que algunos trabajadores mayores de 55 años pudieran acogerse a prejubilaciones.
En la reunión de ayer también se trató una reivindicación histórica de los sindicatos, como es la reducción del actual sistema de gestores, los cargos de confianza intermedios que dependen de la dirección de EITB, que rondan el centenar. Los dirigentes se comprometieron a estudiar fórmulas para evaluar cómo se podría afrontar esa reducción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.