

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 15 de septiembre 2011, 04:20
La avispa asiática ha hecho su segunda aparición en Legazpi, creando un nido en el frontón trasero de Haztegi Ikastola que ya ha sido destruido.
Esta especie invasora, considerada una de las grandes amenazas para la abeja local 'apis mielífica' al atacarla y alimentarse de ella con gran facilidad, fue descubierta el martes por los trabajadores de la brigada municipal, sin que afortunadamente hubiera que lamentar el ataque a ninguna persona. Los empleados se encontraban realizando labores de mantenimiento cuando se toparon con el enjambre. En un primer momento, lo llegaron a confundir con un balón, ya que su tamaño era parecido al de una pelota de balonmano, con unos 70 cm de circunferencia y 20 cm de altura. «El nido colgaba de una de las alambradas que protege el techo de frontón y daba cobijo a un centenar de avispas aproximadamente», explica el apicultor legazpiarra Floren Gutiérrez. Él mismo fue el encargado de exterminarlas el martes por la noche, aprovechando el recogimiento de toda la estirpe en su morada. «El nido se encontraba a unos 9 metros de altura, por lo que necesité la ayuda de un trabajador municipal y la grúa del Ayuntamiento para llegar hasta las avispas, primero utilizamos insecticida para matarlas, después destruimos el enjambre y cogimos unas muestras para llevarlas a la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa, donde están haciendo un seguimiento exhaustivo del tema», explica Floren.
Se trata del segundo nido encontrado en Legazpi. El primero apareció a comienzos de agosto muy cerca del actual, debajo de las escaleras de Latxartegi. Allí un jardinero municipal estaba realizando labores de limpieza cuando fue atacado por varias avispas. En aquella ocasión, el enjambre fue destruido de la misma manera que ahora.
Hay que avisar de inmediato
La avispa asiática se diferencia del resto por ser negra y un poco más grande. Tiene tres rasgos singulares: la mitad de sus patas son amarillas, lleva un triángulo amarillo en la frente y tres rayas amarillas en la parte de atrás. En caso de encontrársela, hay que avisar al Ayuntamiento y no actuar por cuenta propia. «De entrada no ataca, pero si se siente amenazada puede ser bastante agresiva, su picadura es 7 veces más potente y dolorosa que la de una abeja y la cosa se complica en personas alérgicas», indica Floren. A ello se suma el daño que puede hacer a la producción de miel local. «Por todo ello, es importante que los vecinos colaboren, y si ven algo avisen para que podamos frenar su propagación», apunta.
Esta avispa, también conocida como 'vespa velutina', procede de China. Se piensa que llegó a Europa por Normandia con algún cargamento de leña, fue invadiendo Francia y entró por la frontera a Irun. El los últimos meses también ha hecho su aparición en otras localidades como Lasarte y Oñati.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.