Borrar
El consejero Rafael Bengoa presentó ayer la campaña antrigripal de este año. :: TELEPRESS
Solo el 23% de los sanitarios se vacuna contra la gripe pese al riesgo de contagio
SALUD

Solo el 23% de los sanitarios se vacuna contra la gripe pese al riesgo de contagio

Sanidad alerta contra los «charlatanes» que critican la vacunación. Bengoa advierte a la plantilla de Osakidetza de que debe garantizarse la «seguridad clínica» de los usuarios

DV Y AGENCIAS

Martes, 20 de septiembre 2011, 05:02

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, animó ayer al personal sanitario de Osakidetza a vacunarse contra la gripe, ya que presenta una tasa «demasiado baja» y en descenso, tan sólo del 23 % en la campaña antigripal del año pasado frente al 46% registrado en la anterior.

El titular de la Sanidad pública advirtió de que la vacunación en este colectivo de trabajadores es una cuestión de «seguridad clínica», durante la presentación en Bilbao de la campaña de vacunación antigripal 2011, que se desarrollará desde hasta el próximo 31 de octubre, aunque podrá prolongarse si las circunstancias lo aconsejaran.

Sanidad cuenta con 420.000 dosis de vacuna, aunque tiene «garantizada la disponibilidad de vacuna «si la demanda lo requiriese, según indicó el responsable del proceso de vacunación en el sistema sanitario público, Enrique Peiró, en el mismo acto informativo. El presupuesto de la campaña es de dos millones de euros.

El objetivo de la campaña es incrementar los índices de cobertura de las personas incluidas en los «grupos de riesgo», que son más susceptibles de tener complicaciones en su salud como consecuencia de padecer una gripe. Así, Sanidad se propone vacunar al menos al 65% de la población con 65 o más años y al menos al 95% de la población con esa edad internada en residencias, así como mejorar la cobertura de otros «grupos de riesgo» como las personas con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas, además de los profesionales sanitarios.

«Obligación ética»

El consejero lamentó que la tasa de vacunación entre los trabajadores del sector sanitario sea «demasiado baja» en todas las comunidades autónomas ya que se sitúa entre un 25 y un 30%. En Euskadi, fue, incluso, inferior el pasado año, con un porcentaje del 23%.

Bengoa comentó que «hasta un 25% de trabajadores en el sector tiene evidencia de gripe cada año» y subrayó que la comunidad sanitaria «tiene una obligación ética y profesional de proteger a los pacientes de aquellas enfermedades prevenibles por la vacunación». El aumento de la vacunación entre los profesionales del sector constituye «un reto de seguridad clínica», ya que se trata de «cómo garantizar la seguridad clínica en un centro asistencial».

Bengoa descartó que Sanidad pretenda lograrlo estableciendo la obligatoriedad de la vacunación en dicho colectivo, pero si adelantó su propósito de tratar con las sociedades y colegios profesionales la manera de avanzar en este ámbito.

El consejero también alertó de que, pese a las mejoras en la seguridad y eficacia de las vacunas, esté «disminuyendo» la confianza de la ciudadanía en la vacunación. A su juicio, la difusión de información falsa y la proliferación de «charlatanes» en internet están mermando la confianza de la población en esta materia.

Sanidad afronta la nueva campaña después una temporada epidémica el año pasado «moderada», en la que se registraron unos 350 casos de gripe por cada 100.000 habitantes frente a los 500 casos por el mismo número de ciudadanos habidos el año anterior.

El pasado año «hubo poca gripe», pero es «importante que la población de riesgo» esté vacunada «porque nadie sabe qué va a ocurrir este año por la variabilidad» que caracteriza al virus de la gripe, según indicó Enrique Peiró. Durante el año pasado se suministraron 356.922 vacunas y se dio cobertura al 63,6 % de la personas con 65 o más años, una tasa inferior al aproximadamente 70 % de anteriores campañas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Solo el 23% de los sanitarios se vacuna contra la gripe pese al riesgo de contagio