

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 21 de septiembre 2011, 05:48
El 17 de septiembre del 2010, hace ahora un año, quedaba inaugurado el primer tramo del bidegorri Ordizia-Zaldibia, ceremonia oficial con la que el municipio daba la bienvenida a una infraestructura de estas características.
Fue un proyecto impulsado y financiado por la Diputación, cuyas obras comenzaron nada más terminar las fiestas patronales de 2009 , en el punto más alto de la Avenida -colindante con el palacio Barrena-, y que concluyeron tras casi un año de trabajo y un desembolso de 1.850.000 euros.
Una compleja obra que requirió doce meses para completar un carril bici peatonal de poco más de un kilómetro, que va desde la estatua de fray Andrés hasta el cruce de Arama, en la Calderería Txindoki Etxealdea; que necesitó de la instalación de dos nuevos puentes -uno en Tximista y otro en La Montañita- y que cambió, en gran medida la fisonomía del municipio.
Este tramo quedaba encuadrado en la doble red de bidegorris diseñada entre diferentes instituciones y ciudadanos; la red del Goierri -que acabará uniendo los municipios de Lazkao, Beasain y Ordizia- y la de Ordizia.
Desde entonces, las obras de urbanización de San Juan han dado lugar a dos tramos de bidegorri, de momento inconexos entre sí. En cualquier caso, a futuro, el que bordea Garayalde Enea, conectará con el de Itsasondo-Legorreta, a la altura de Ibares.
En este contexto, ahora, por iniciativa municipal, la piqueta se va a encargar de hacer realidad el tramo que unirá Tximista con la estación de Renfe. Esta obra asistía ya a los primeros preparativos y labores previas el pasado lunes (acopio de material, acta de replanteo, revisión de cotas, etc.), aunque el arranque a efectos visuales, con presencia de maquinaria, etc, está previsto para mañana jueves.
Se trata de un ramal de prácticamente 300 metros de longitud que, comenzando en el parque Barrena, frente a la sidrería, discurrirá desde aquí hasta el número 1 de la plaza Domingo Unanue (peluquería Alazne), frente a la máquina de leche, (donde surge un paso de cebra elevado), a lo largo de la margen izquierda de este paseo, atendiendo al sentido del tráfico.
Precisamente, las obras comienzan en el propio parque de Barrena, junto a las escaleras colindantes con el paso de cebra que enlaza con la sidrería, para desde aquí, siguiendo el sendero del parque que discurre paralelo a la acera, llegar a la altura de los baños del propio parque, frente a la subestación de Renfe. De aquí sale al paseo Joseba Rezola (Vial Sur), donde prosigue ocupando las plazas de aparcamiento existentes, desde la entrada al garaje del bloque de viviendas de Domingo Unanue hasta la peluquería Alazne, con lo que se eliminan aproximadamente 25 aparcamientos.
Mes y medio de obras
Iban Asenjo, responsable de la delegación municipal de Movilidad y Desarrollo Sostenible, explica que la obra cuenta con un plazo de ejecución de mes y medio y un presupuesto de 111.000 euros de los que un 47% (52.000) «pensamos obtenerlos gracias a una subvención del Gobierno Vasco», indica. Una vez realizado este tramo, está previsto darle continuidad, es decir, afrontar el trecho que va desde la estación de Renfe hasta la Bombería, con el que quedaría conectado Ordizia con CAF, Beasain y Lazkao.
Además, añade, «dentro de unas dos semanas darán comienzo las obras del bidegorri que unirán el Anexo con el Instituto Oianguren y el polideportivo. Estas obras tienen una complejidad mayor debido a la orografía del terreno y se alargarán cerca de tres meses. Su presupuesto asciende a 223.000 euros de los que 126.000, el 56% llegarán en forma de subvención».
«Desde esta delegación municipal pedimos a los vecinos disculpas por las posibles molestias que se puedan producir mientras duren las obras», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.