Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ
Jueves, 22 de septiembre 2011, 04:58
El Gobierno Vasco ha recurrido a una veterana y reconocida integrante de la Magistratura para pilotar una delicada área de gestión: la de la asistencia a las víctimas de abusos policiales. La jueza progresista y exvocal del Consejo General del Poder Judicial, hoy retirada, Manuela Carmena será la directora de la nueva oficina administrativa que el Ejecutivo de Vitoria tiene previsto poner en marcha para el reconocimiento y reparación de los afectados por la violencia de «motivación política», según ha podido confirmar este periódico. Su presentación oficial se prducirá hoy mismo, coincidiendo con la puesta en marcha en el Parlamento Vasco de la ponencia que regulará el resarcimiento y las indemnizaciones a los afectados por excesos de las fuerzas de seguridad o grupos parapoliciales.
El Gabinete de Patxi López ha buscado con Carmena un perfil que pueda ser bien acogido por sensibilidades transversales para encabezar un organismo que abordará un tema muy sensible, en el que el PP y asociaciones sociales piden que no se equipare a este grupo de afectados con los asesinados por ETA. Una persona con ascendiente público y que, por tanto, esté en condiciones de recibir el plácet de todo el arco político. De hecho, Carmena fue distinguida en 2008 con el premio Manuel de Irujo bajo el mandato del Ejecutivo de Juan José Ibarretxe, del mismo modo que representó a España en un grupo de trabajo en la ONU contra las detenciones arbitarias, con el apoyo del entonces Gobierno del PP liderado por Aznar.
En su nuevo cometido, Carmena (Madrid, 1944) dependerá orgánicamente de la dirección de Derechos Humanos del Departamento de Justicia del Gobierno socialista, que dirige Inés Ibañez de Maeztu. La exmagistrada emprenderá así una nueva etapa en Euskadi tras jubilarse de la Magistratura después de 30 años de servicio, en los que ha sido, entre otras cosas, vocal del CGPJ delegada para el País Vasco, jueza decana de Madrid y jueza de Vigilancia Penitenciaria.
Vinculación con Euskadi
De hecho, Carmena es una jurista progresista de reconocido prestigio en el ámbito del Estado que comenzó ejerciendo como abogada laboralista -en el histórico despacho de Atocha- y posteriormente accedió a la carrera judicial, accediendo a Vigilancia Penitenciaria y al decanato de los Juzgados de Madrid. Exmilitante del Partido Comunista, tiene conocimiento de la realidad social, política y judicial vasca de su etapa como vocal para Euskadi del CGPJ y por la atención personal que ha prestado al problema de la violencia. En distintas ocasiones se ha implicado en la situación vasca, como en 2001, cuando apoyó la creación de la conferencia de paz de Elkarri.
Junto a ello, y en otro momento de su biografía, participó en la elaboración del Libro Blanco de la Justicia. El jurado que le otorgó el premio Manuel de Irujo el 5 de mayo de 2008) destacó en el fallo su «brillante trayectoria en todos los ámbitos de la Justicia», desde sus inicios como abogada hasta su labor al frente del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. «Carmena siempre ha demostrado ser ante todo una mujer con sensibilidad social, de extraordinaria capacidad de iniciativa en su profesión».
A su elección por el Gobierno Vasco para su nueva responsabilidad no es ajeno su paso por el Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias, que forma parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU constituido en 1991. Fue la representante española en ese órgano con el aval de la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio. La consejera vasca de Justicia, Idoia Mendia, comparecerá a primera hora de hoy junto con a Inés Ibáñez de Maeztu y la propia Carmena para exponer a los grupos políticos la filosofía y claves del texto de la ponencia de víctimas de «motivación política». PP y UPyD no estarán presentes en la ponencia por decisión propia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.