Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Viernes, 23 de septiembre 2011, 04:26
La reunión mantenida ayer entre el Gobierno Vasco y la Diputación no despejó las dudas sobre si esta última institución cofinanciará el Metro de Donostialdea. La Diputación se limitó a señalar que estudiará el proyecto. Ambas instituciones se volverán a reunir a finales del próximo mes para ver si colaboran en la ejecución de la infraestructura o si, por el contrario, la Diputación se descuelga.
En la reunión estuvieron presentes el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el viceconsejero, Ernesto Gasco. La delegación foral estuvo encabezada por la diputada de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte.
Gasco se mostró moderadamente optimista tras el encuentro. «Podían haber dicho que este proyecto no iba con ellos y que lo descartaban, como han hecho con otros, pero no ha sido así. Han pedido un tiempo para analizarlo, y me parece lógico».
El viceconsejero confió en que la respuesta foral sea positiva. «El Metro beneficia al conjunto de Gipuzkoa. Además, es una propuesta de izquierdas, en el sentido de que se trata de un tren social, un servicio pensado para dar soluciones al ciudadano en el día a día. En nuestra opinión, el Metro supondría el verdadero cambio en el transporte público de Gipuzkoa, como ocurre en Vizcaya».
Gasco indicó que, en el caso de que la Diputación diera su conformidad, «estudiaríamos conjuntamente las fórmulas económicas de colaboración. Tendremos en cuenta la situación económica actual, para que podamos afrontar los gastos sin generar más dificultades presupuestarias».
El Ejecutivo autónomo considera que la participación económica de la Diputación es clave. La consejería quiere repetir en Gipuzkoa el sistema utilizado en Vizcaya, es decir, cofinanciar el Metro al 50% entre ambas instituciones.
Acuerdo con el PNV
En la pasada legislatura, el Gobierno foral propuso un acuerdo a la consejería que 'sonó' bien a esta última. La Diputación mostró su conformidad a colaborar a partes iguales. La institución foral delimitó su participación económica a aquellos proyectos no recogidos en el Plan EuskoTren XXI, dado que éstos ya disponen de 1.200 millones presupuestados por el Gobierno Vasco. Es decir, la Diputación asume cofinanciar los proyectos nuevos: el soterramiento bajo el centro de la capital, la conexión con Altza y el ramal Irun-aeropuerto-Hondarribia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.