Borrar
Las diez noticias de la jornada
La Ertzaintza custodia las operaciones de demolición. :: BORJA AGUDO
La demolición de Kukutza provoca graves altercados
AL DÍA

La demolición de Kukutza provoca graves altercados

Veintiséis personas habían sido detenidas anoche por oponerse a la demolición del edificio

DV Y AGENCIAS

Sábado, 24 de septiembre 2011, 04:46

El derribo del gaztetxe Kukutza en el barrio bilbaíno de Rekalde provocó ayer nuevos altercados después de que la juez autorizara la demolición del edificio y las máquinas comenzaran con los trabajos. Anoche, el número de detenidos por los incidentes se eleva ba ya a veintiséis, todos ellos acusados de desórdenes públicos.

Los altercados tenían como escenario las calles adyacentes al inmueble. Los manifestantes cruzaron y volcaron numerosos contenedores en la vía publica, varios de los cuales fueron incendiados. Asimismo, lanzaron piedras y todo tipo de objetos contra los agentes de la Ertzaintza.

Los disturbios se iniciaron sobre las cinco de la tarde al intentar los manifestantes evitar la llegada de la maquinaria para la demolición del edificio, después de que por la mañana la juez decidiera levantar la orden de paralización del derribo de Kukutza .

Pasadas las seis de la tarde, sin embargo, comenzó la demolición. Hasta ese momento se elevaban a ocho los detenidos, pero poco después otras tres personas fueron arrestadas en la zona de Larraskitu- Rekalde y dos más en la calle Gordóniz. A las ocho de la tarde, hora prevista de inicio de una manifestación de protesta por la el derribo de Kukutza , continuaban los incidentes y eran ya veintidós la detenciones realizadas.

A consecuencia de los disturbios, los autobuses de Bilbobus dejaron también de entrar en el barrio de Rekalde y únicamente llegaban hasta la plaza de Amezola.

Tras conocer que la juez autorizaba el derribo del gaztetxe, el alcalde de la ciudad, Iñaki Azkuna, consideró que la decisión judicial había sido «favorable a los intereses de la propiedad privada» y que había «apoyado el informe del Ayuntamiento» en este asunto. El alcalde señaló que en este asunto hay «un problema de ocupación ilegal del suelo y el Ayuntamiento tiene que defender la propiedad privada porque si mañana entran en una casa nuesra, por lo que se ve será absolutamente normal», indicó. Insistió en que «el problema es de ocupación», que «el movimiento es ocupa», porque «¿qué hacían dos alemanes ayer de unos movimientos ocupas quemando un contenedor en Rekalde hasta que la policía les echó mano?».

Azkuna, que también desveló que defensores de Kukutza se habían dirigido «a la casa de un concejal a tocarle la puerta», afirmó que los responsables municipales no tienen «nada contra la cultura que se está haciendo en el barrio» de Rekalde.

Por su parte, el coordinador general de EB, Mikel Arana, acusó al alcalde de «autoritario» y afirmó que la decisión de mantener el derribo de Kukutza «entierra» toda manifestación cultural no institucional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La demolición de Kukutza provoca graves altercados