Borrar
El turismo en el Goierri evoluciona de manera positiva y a buen ritmo, según sus responsables. :: MARÍN
Un interesante verano turístico
ORDIZIA

Un interesante verano turístico

Para Goitur, los datos reflejan que estamos ante un sector económico en alza

PPLL

Martes, 27 de septiembre 2011, 04:14

Ahora que el verano le acaba de ceder el testigo al otoño, la ocasión se muestra propicia para hacer un primer balance del periodo turístico por excelencia que representa la temporada estival.

Niko Osinalde, director de Goitur, sociedad público-privada encargada de bregar en favor de esta actividad económica en nuestra comarca, se muestra satisfecho con los datos recogidos.

A modo de referencia, indica, durante este verano han accedido más turistas y visitantes que el año pasado a las oficinas de turismo. En total, por los puntos de información de Ataun, Idiazabal, Lizarrusti, Ordizia, Ormaiztegi, Segura, Zaldibia, Zegama y Zerain ha quedado registrado el paso de 10.802 personas durante julio y agosto: 4.691 personas en julio y 6.111 personas en agosto, un 4,8 % más que en el 2010.

«Aunque sean cifras modestas en el conjunto de Euskadi, estos datos demuestran que el turismo del Goierri evoluciona positivamente y a buen ritmo, y reflejan, a su vez, que estamos ante un sector económico en alza también en nuestra comarca», expresa.

Ha sido determinante, destaca, el hecho de que haya habido mucha rotación, mucho movimiento, si bien, comparativamente, quienes han venido han pasado menos días. En cualquier caso, ese mayor trasiego ha derivado en un mayor uso de nuestros servicios turísticos.

A pesar de esta afirmación general, cabe reseñar que han subido las estancias de más de cinco días y de más de una semana completa, respecto al año anterior. Algunos turistas han acudido por primera vez al interior de Gipuzkoa, y por supuesto nos han visitado los «repetidores», incluidos extranjeros. Entendemos que han influido las nuevas campañas promocionales realizadas dentro de Euskadi, ya que se ha incrementado la presencia de excursionistas, sobre todo, en los museos.

Este año hemos asistido a tres nuevas ferias de turismo dentro de Euskadi, en Bilbao y Donostia, y una vez más, este verano nos ha demostrado que cada vez más turistas deciden escoger el interior de Euskadi para pasar unos días de vacaciones.

Como en años anteriores, reeditan, como primer grupo mayoritario de visitantes, los catalanes junto a los euskaldunes y ha aumentado considerablemente el turista extranjero, sobre todo francés (Iparralde, Burdeos y Toulouse). También hemos recibido más turistas procedentes de comunidades limítrofes, número que ha subido notablemente.

Si bien estos datos son muy satisfactorios, la distribución de los ingresos ha quedado claramente segmentada ya que tanto los turistas como los visitantes, han realizado el gasto más importante en el alojamiento, gasto que no se ha reflejado de la misma manera en la restauración. Desembolso que, por orden de importancia ha llevado a cabo, a continuación, en el transporte, y en el apartado dedicado a las compras. En consecuencia, ese aumento de viajeros no ha tenido la misma repercusión en los diferentes subsectores del turismo. En consecuencia, desde ese punto de vista, los datos adquieren cierto toque agridulce.

No obstante y como lectura final, argumenta, podemos decir que «el turista ha escogido el Goierri como destino para sus vacaciones. Hemos recibido a muchas personas que no habían estado nunca en nuestra comarca, opción por la que se han decantado al considerar que el Goierri, responde a su lema: 'El corazón de Euskadi', y en consecuencia representa lo auténtico de la cultura vasca».

La nueva guía conjunta Goierri-Tolosaldea nos ha ayudado enormemente a la hora de captar al visitante de día. Importante, el hecho de que al ser socios del ente Donostia-San Sebastián Turismo, la única ruta que especifica la guía que edita, a la hora de referirse al interior de Gipuzkoa, partiendo de Donosti, sea el Goierri.

De cara al otoño, la agenda de Goitur viene repleta de actuaciones dirigidas a la competitividad y promoción turística.

Echa a andar un cuarto grupo con 17 participantes decididos a obtener el certificado de calidad. «Vamos a organizar diferentes cursos para los profesionales del sector: gestión económico-financiera, utilización de las redes sociales, captación de clientes, etc».

«Continuaremos con la agenda de ferias: Seu d'Urgell, Barcelona, Bilbao, Valladolid, etc, publicaremos el nuevo mapa turístico, y presentaremos el Plan de Competitividad Turística del Goierri 2011-2015. Comienzo de una nueva estación, que sin duda puede ser un buen momento para que aquellos profesionales, del sector, que lo están sopesando, se acerquen a conocer Goitur; la Agencia de Turismo del Goierri», concluye Niko Osinalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un interesante verano turístico