

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 29 de septiembre 2011, 03:56
Una de las primeras decisiones que ha tomado la actual corporación ha sido convocar el periodo de presentación de propuestas, o solicitud de subvenciones, al programa de cooperación internacional Norte-Sur.
La ayuda de Ordizia a la cooperación con los países del sur, con cargo al erario municipal, no es solo antigua en la Comunidad Autónoma, sino pionera. Una aportación en favor de los más necesitados que, desde el ámbito municipal, hunde sus raíces en 1987, año en el que el Consistorio responde a diversas solicitudes de ayuda, puntuales, política de cooperación internacional, programa Norte-Sur o como prefiera llamarse, que pasaba a quedar regulado en 1991 y, siguiendo la recomendación de la ONU, a contar con el 0,7% del presupuesto municipal, que desde 1999, ascendía al 1%.
Desde que en 1991 quedase regulada la concesión de subvenciones a proyectos de cooperación internacional, el reglamento que rige y contempla todo este programa ha estado dirigido, prácticamente, en exclusiva, salvo en el caso de aportaciones a situaciones de emergencia provocadas por alguna catástrofe, a cofinanciar iniciativas planteadas por Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Con la llegada al Consistorio de la anterior Corporación (mayo del 2007), los responsables municipales optaban por actualizar el veterano reglamento que determina la concesión de subvenciones.
Puesta al día que, recibía su aprobación inicial en octubre del 2008, proceso, como todos los administrativos, que finalmente asistía a la correspondiente convocatoria de subvenciones en marzo del 2009, y que así las cosas, acumulaba las partidas pendientes de asignar del ejercicio 2007 y 2008. Posteriormente el programa volvió a tener carácter anual.
En síntesis, el nuevo reglamento, además de seguir colaborando con las ONGs, abría las puertas, a la posibilidad de conceder subvenciones, por este mismo concepto, a jóvenes voluntarios. Así como a la gestión de iniciativas, en este ámbito, junto a otras instituciones.
Y a la implicación, con propuestas de desarrollo, establecidas por aquellas ciudades con las que Ordizia se había hermanado dentro del Año Urdaneta.
Además, al amparo de este programa, el Consistorio firmaba un convenio con Misiones Diocesanas.
En este contexto, el pasado viernes, día 23, el Boletín Oficial de Gipuzkoa, publicaba el decreto de la Alcaldía relativo a la convocatoria de solicitud de subvenciones a proyectos que lideran las ONGs, más particulares, iniciativa que cuenta con una partida de 71.250 euros, montante correspondiente al presente ejercicio 2011.
Perspectiva de género
En el punto primero de la convocatoria, la Administración local recuerda que el objetivo de este programa se circunscribe a la realización de actuaciones dirigidas al desarrollo y mejora de las condiciones socioeconómicas de la población de los países empobrecidos del Sur.
Entre los criterios de selección de las propuestas recibidas, la Corporación valorará; la calidad técnica del proyecto, la información sobre el mismo, la coherencia entre justificación, objetivos y actividades, su sostenibilidad, la experiencia y capacidad de la entidad solicitante, la participación o aval de una institución electa local, la experiencia de la ONG, y la prioridad dada a la perspectiva de género, es decir a las iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres, etc.
Las bases establecen que, cada proyecto no podrá recibir más de 12.000 euros.
El plazo de solicitud concluye el próximo 23 de octubre, a las 13.00. Toda la documentación requerida deberá presentarse en la Oficina de Atención Ciudadana, ubicada en el número 26 de la calle Mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.