

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SAINZ
Sábado, 1 de octubre 2011, 04:02
La propuesta de convivencia y paz que presentó el lehendakari el jueves no ha caído en saco roto para la izquierda abertzale. La ilegalizada formación considera «un paso adelante positivo» la iniciativa presentada en el pleno de política general. De hecho, se muestran dispuestos a trabajar sobre el decálogo de Patxi López y otras bases como pueden ser las del Acuerdo de Gernika, para explorar «puntos de encuentro compartidos para la solución del conflicto», según fuentes de la coalición independentista.
La izquierda abertzale entiende que el lehendakari asume que Sortu, el nuevo partido pendiente del recurso ante el Tribunal Constitucional, debe ser legalizado. Al mismo tiempo, considera que sus propuestas sobre la posibilidad de acercar a los presos en un contexto en el que ETA deje las armas para siempre pueden ser analizadas de forma conjunta con las iniciativas que en esta materia propone el Acuerdo de Gernika, respaldado hace una semana por el colectivo de reclusos de la organización.
Esta visión positiva no impide la crítica. La izquierda abertzale sostiene que el mandatario socialista debe pasar de «las palabras a los hechos». En este sentido, le recuerda que es su partido, el PSOE, el responsable de la actual política de dispersión, y de haber favorecido, a través de la Fiscalía General y la Abogacía del Estado, la no inscripción de Sortu en el registro de partidos.
No obstante, los medios consultados entienden que el lehendakari busca «resituarse en el nuevo escenario», tras los últimos acontecimientos (adhesión de los presos a Gernika, comisión de verificación de la tregua de ETA...) que interpretan como avances hacia la pacificación y normalización. La izquierda abertzale considera que López no quiere quedarse en fuera de juego, en un momento en el que, si el PP se hace con el Gobierno central, se va a quedar como uno de los escasos referentes de poder autonómico socialista.
Comparecencia en Donostia
Precisamente, representantes de la izquierda abertzale ofrecieron ayer una rueda de prensa en Donostia. Niko Moreno, Tasio Erkizia, Txelui Moreno y Miren Legorburu insistieron en que «a día de hoy nadie, con un mínimo de seriedad y sentido de la responsabilidad, puede negar que los pasos dados y las iniciativas adoptadas por la izquierda abertzale han generado una nueva situación política». Como ejemplo de esto último pusieron el discurso del lehendakari. Indicaron que, «aunque todavía soporten el lastre de dos años de inmovilismo representan un paso en la buena dirección». No ocultaron que hubieran deseado «un mensaje más esperanzador para la sociedad, que López hubiera anunciado su implicación total con el proceso. Esperemos que signifique que sale de esa burbuja en la que ha estado hasta ahora».
Manifestaron que «a este Gobierno Vasco, que ha dado la espalda al sentir mayoritario de la sociedad a la que debería representar, se le hace hoy imposible mantener una situación de bloqueo». Por eso, hicieron un llamamiento al PSOE y al PP a que «abandonen su actitud de bloqueo y adopten una actitud proactiva y constructiva». Por último, los miembros de la izquierda abertzale criticaron a «aquellos que pretenden escribir un relato falseado de una paz basada en vencedores y vencidos», en referencia a una réplica del lehendakari. «Ninguna paz que se sustente en ese argumento belicista ha sido ni justa ni duradera».
Al mismo tiempo, uno de los principales interpelados por el anuncio de López, la asociación de familiares de presos, Etxerat, consideró que la iniciativa es «un paso» que llega «tarde» y está «muy alejado» de las demandas sociales. Su portavoz, Mattin Troitiño, pidió al lehendakari «liderazgo y valentía» para «adecuarse a lo que pide la sociedad vasca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.