Borrar
Los once palistas de la selección de Euskadi celebran el título conquistado. :: DV
El oro estaba en América
LA PRÓRROGA

El oro estaba en América

La selección de Euskadi de kayak surf se proclamó campeona por equipos en el Mundial que se está celebrando en Carolina del Norte

MIKEL MADINABEITIA

Viernes, 7 de octubre 2011, 10:11

L es comentábamos en la previa de la semana pasada que su idea era conquistar América. Pues se han quedado cortos, porque ya dominan el mundo. La selección de Euskadi de kayak surf se proclamó campeona por equipos en el Mundial que se está celebrando en Nags Head (Carolina del Norte). El combinado vasco se impuso a Inglaterra y Estados Unidos en una final muy disputada, que tuvo dieciséis mangas. Los vascos fueron los mejores en ocho y se llevaron la medalla de oro tras aventajar en dos puntos a los ingleses, campeones del mundo en 2009. Los estadounidenses acabaron a diez puntos.

Euskadi recupera así su cetro perdido hace dos años en Portugal, el mismo que había ganado en 2007 en el Mundial disputado en las localidades vizcaínas de Bakio y Mundaka. Su mérito es enorme porque sólo once palistas -ocho de ellos guipuzcoanos- militan en la selección, que debe medirse a rivales de tronío. Han tenido enfrente países mucho más grandes como Inglaterra y Estados Unidos, la anfitriona, que cuentan con muchos más medios. Pero Euskadi ha impuesto su talento, labrado en años de sacrificio y trabajo duro. Un bonito ejemplo de que la cultura del esfuerzo merece la pena. El premio sabe mucho mejor.

Mayoría guipuzcoana

Ocho de los once palistas son guipuzcoanos, siete de ellos del Real Club Náutico de San Sebastián: Julen Seco, Julen Arrizabalaga, Garazi Iturralde, Edu Etxeberria, Urko Otxoa, Xabi Olano, Ibon Agirrezabala y Ainhoa Tolosa junto a los vizcaínos Txema Carreto, Luis Abando y Óscar Martínez.

El palmarés de estos deportistas abruma a cualquiera. Edu Etxeberria (Donostia, 1973), por ejemplo, que hace las veces de seleccionador, tiene una dilatada trayectoria por detrás en la que ha sido dos veces campeón del mundo en la categoría Open. La usurbildarra Garazi Iturralde, por su parte, fue campeona del mundo en 2010 además de serlo por equipos en 2007. Y Julen Seco y Julen Arrizabalaga, que compiten en la categoría junior, están llamados a copar los triunfos del mañana.

Existen un total de ocho categorías: Hombres Long Boat (Internacional Clasic, IC), Hombres Short Boat (Open), Mujeres Long Boat, Mujeres Short B., Júnior Long Boat, Júnior Short Boat, Masters Long y Masters Short.

Y hay dos modalidades: Short Boat y Long Boat. La primera consta de piraguas cortas que no pueden superar la medida de 2,70m y que pueden tener cualquier forma y material. Las de Long Boat, en cambio, deben medir más de tres metros y no pueden tener quillas ni casco cóncavo que pueda funcionar en forma de quilla.

Más apoyo

Los integrantes de la selección de Euskadi, por cierto, han tenido que rascarse el bolsillo para disputar el Mundial debido al nulo apoyo recibido por parte de las empresas vascas, que sin embargo no vacilan a la hora de subvencionar deportes masificados cuando el minoritario debería tener prioridad. El Departamento de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia y la Federación Vizcaína de Piragüismo aportaron parte de esa financiación, sin la que hasta la propia participación corría su riesgo.

Por otra parte, esta madrugada se han disputado las finales individuales con nada más y nada menos que seis representantes vascos en diez categorías, cinco de ellos guipuzcoanos: Edu Etxeberria (Open Long), Garazi Iturralde (Short), Ainhoa Tolosa (Long), Julen Seco (Junior Long), Julen Arrizabalaga (Junior Short) y Luis Abando (Gran Master Short).

Si quieren, pueden seguir sus andanzas en la siguiente dirección web: www.worldchampionshipsofsurfkayaking.com. Prometen no ser los últimos triunfos, porque Euskadi también tiene muchas opciones en categoría individual. De hecho, uno de sus objetivos era colarse en los podios de todas las modalidades. No se asusten, porque esta selección es capaz de todo. Ya saben, actualizando un poco a Arquímedes, denles una piragua y una ola y moverán el mundo...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El oro estaba en América