

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
Sábado, 8 de octubre 2011, 11:39
La futura zona residencial de Oinaurre va tomando forma. La rotonda de acceso desde la avenida de Elizatxo está ya construida, se han levantado varios edificios de viviendas y delimitado algunas calles, incluido el arranque de la que, en un fururo, será la variante sur de Irun. El alcalde, José Antonio Santano y la delegada de Obras, Cristina Laborda, acompañados por otros miembros de la Corporación municipal y responsables de las empresas adjudicatarias, realizaron ayer una visita al futuro barrio.
En la primera fase, está prevista la construcción de 300 VPO (80 en alquiler y 220 en derecho de superficie, de las que 128 corren a cargo del Gobierno vasco, según el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Irun y 172 dependen de la Sociedad Pública de Vivienda Irunvi. Los edificios de estas últimas, que se sortearon el pasado mes de marzo, son los que ya se están levantando y su entrega está prevista para mediados de 2013. Además de las 300 VPO, se construirán 48 viviendas concertadas, a un precio limitado, para las que tendrán prioridad de acceso, quienes estén inscritos en el registro de vivienda tasada de Irunvi.
Continuo urbano
«Tenemos en marcha las 172 viviendas de Irunvi y está pendiente el inicio de la construcción de las VPO del Gobierno vasco, que son las más próximas a la avenida de Elizatxo», señaló el alcalde. «Estamos construyendo un nuevo barrio, que va a tener equipamientos nuevos, como un ambulatorio y un centro educativo. Pero, además de las VPO, esta obra está transformando la entrada a la ciudad. En poco tiempo, con esta urbanización y la de Porcelanas, vamos a tener un continuo urbano desde el barrio de Ventas hasta el centro de la ciudad».
La mejora de la movilidad es otro de los aspectos destacados por el alcalde, a los que contribuirá esta obra. «Tenemos aquí el comienzo de la ronda sur, que hemos incorporado al Plan General y que va a suponer un desvío muy importante -calculado en un 50%- de los tráficos que entran desde la avenida de Elizatxo, para que los barrios situados al sur y al este de la ciudad tengan una alternativa distinta a la avenida de Letxunborro o la N-1».
Las obras de urbanización que ahora están en marcha fueron adjudicadas el pasado mes de julio en el consejo de Irunvi a la UTE formada por las empresas Urbycolan, Mariezkurrena y Zubieder por 7.868.620 euros y con un plazo de ejecución de algo más de dos años.
José Miguel Gracenea, responsable de Urbycolan aseguraba ayer que la obra «va muy bien. En una primera fase, lo que hemos hecho es todo el movimiento de tierras que terminamos, aproximadamente, hace dos meses. A partir de ahí, hemos desviado todas las tuberías de Aguas de Txingudi que venían de la depuradora y, también, hemos desviado la línea eléctrica, para poder soterrarla y desmontar las torres. A finales de este mes, esas torres desaparecerán y a partir de ese momento, comenzaremos con los bordillos, cunetas y ejes de viales, que estarán terminados hacia el mes de febero de 2012».
En cuanto a las desviaciones efectuadas en la avenida de Elizatxo, los responsables de la obra señalaron que recuperará su trazado habitual -con gloriata incorporada- a finales de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.