Borrar
Concierto. El grupo fue recibido en la Lenhendakaritza y ofreció un recital de su programa.
Aires barrocos con ecos de Amazonia
ELGOIBAR

Aires barrocos con ecos de Amazonia

El grupo boliviano Ensamble Moxos actuará en el Herríko Antzokia. El espectáculo que ofrecerá la tarde del jueves aúna la música clásica con la tradición indígena

AITOR ZABALA

Martes, 11 de octubre 2011, 04:13

El Ensamble Moxos, buque insignia de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos, localidad situada en la Amazonia boliviana, será el protagonista del concierto gratuito que tendrá lugar en el Herriko Antzokia este jueves, a partir de las 19.30. La cita permitirá disfrutar de un grupo que se ha convertido en uno de los principales embajadores de la Bolivia indígena, pluricultural y multiétnica, ofreciendo un espectáculo en el que la tradición y los ritos ancestrales se mezclan con la música barroca que interpretan con gran virtuosismo sus jóvenes miembros.

La dimensión de la gira internacional que está protagonizando, con actuaciones en Francia, Alemania, Italia, Holanda, España y, también, el País Vasco, convierte a la Ensamble Moxos en una de las formaciones musicales de mayor proyección de Bolivia, pese a la juventud de sus componentes, una veintena de artistas polivalentes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 15 y 24 años, que cantan, bailan y tocan diferentes instrumentos.

Detrás de este concierto, que llega a Elgoibar de la mano de la escuela de música Inazio Bereziartua, está la ONG irundarra Taupadak. Esta entidad inició su labor de cooperación en el 1996, fruto de su estrecha relación con Manuel Egiguren, obispo auxiliar del Vicariato del Beni y premio cooperante vasco en 2002. Aquellos lazos dieron sus frutos con un programa de titulación de tierras que aún se mantiene vigente. Posteriormente, su labor se amplió a aspectos educativos y de rescate cultural, surgiendo de todo ello su apuesta por impulsar la escuela de música de San Ignacio de Moxos, localidad a la que se considera como la conciencia indígena de América latina.

Gira por el País Vasco

Entre los cometidos de Taupadak está también la organización de las giras como la que están protagonizando por Europa los jóvenes músicos bolivianos. Diferentes localidades del País Vasco (Ordizia, Hondarribia, Beasain, Lekunberri y Arantzazu) ya han sido testigos de la magia de su música, y este jueves les tocará a los elgoibarreses disfrutar de su espectáculo, al igual que lo harán los vecinos de Donostia, Andoain e Irun en los próximos días. Su gira ha tenido también escalas en España, destacando conciertos como el que ofrecieron en el teatro Miguel Delibes, de Valladolid, el pasado sábado, ante 1.700 espectadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aires barrocos con ecos de Amazonia