Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GUILLENEA
Jueves, 13 de octubre 2011, 19:15
Elvis Curea vivía para trabajar y para ascender los fines de semana al Txindoki, una montaña que le tenía enamorado. Había puesto sus pies en la cumbre en numerosas ocasiones, casi siempre en compañía de una cuadrilla de amigos, aunque ayer decidió subir solo. El cielo estaba nublado aunque con momentos de sol, la temperatura era suave y las laderas del monte se hallaban repletas de gente dispuesta a vivir una jornada perfecta. Pero el día se truncó para Elvis cuando dio un mal paso y cayó al vacío.
Tenía 23 años y vivía con su padre en Beasain, localidad a la que había llegado hacía cinco años desde Rumanía, donde quedaron su madre y su hermana. Desde entonces trabajaba en la carnicería de Iñaki Montoya, que horas después del accidente a duras penas conseguía hablar de un joven al que consideraba un amigo más que un empleado. «Lo único que le gustaba era el Txindoki y trabajar», repetía. A Iñaki se le quiebran las palabras a medida que describe a Elvis. «Me decía que le gustaba más esto que su país. Era un trabajador, muy buena persona». Y era también «muy fino, no bebía ni salía por las noches».
Es lo que hizo el sábado, se quedó en casa para estar descansado al día siguiente. Al contrario de lo que sucedía habitualmente, ese domingo tenía pensado ascender solo al Txindoki. «Solía subir mucho conmigo y con nuestra cuadrilla, pero ayer nos fuimos todos de cena a una sidrería y decidimos no ir», recuerda desconsolado Iñaki Montoya.
Elvis Curea no estuvo ayer literalmente solo. Le acompañaban las decenas de personas que habían aprovechado el día para ascender al la montaña. Muchas de ellas fueron testigos de lo que le sucedió al joven rumano poco después de que hiciera cumbre y empezara a descender. Al parecer, según explicó un montañero, el fallecido intentó apartarse de la hilera de personas que ascendían para dejarles paso libre y bajar con más comodidad, y se salió ligeramente del camino. Fue entonces cuando, por motivos que se desconocen, se precipitó al vacío por una pared vertical.
La Ertzaintza recibió a las 12.30 horas la llamada de una persona que dio aviso de lo que había ocurrido. Poco después, un helicóptero despegó de Iurreta para acudir al rescate del herido, a quien intentaban reanimar como podían un grupo de personas que había ido en su auxilio. Sin embargo, el viaje del equipo de rescate no duró mucho ya que la ladera de la parte guipuzcoana del Txindoki se hallaba cubierta de niebla y cualquier intento de aproximarse a las paredes de la montaña era una locura.
El helicóptero se vio obligado a regresar mientras la Ertzaintza daba aviso a SOS Navarra, que movilizó a una aeronave de la Guardia Civil para que se acercara hasta el lugar del accidente desde el lado navarro, que se hallaba despejado. Este cambio de planes provocó un retraso en la llegada de ayuda y el nerviosismo entre las personas que se hallaban junto al montañero accidentado, informa Iñaki Goikoetxea.
El helicóptero de la Guardia Civil apareció finalmente hacia las 14.30 horas pero, debido a lo escarpado del terreno, no pudo aterrizar. Los integrantes del equipo de rescate tuvieron que llegar hasta el suelo deslizándose con cuerdas pero, cuando examinaron a Elvis, solo pudieron comprobar que había fallecido como consecuencia del impacto que había sufrido al caer.
El cadáver fue trasladado en el helicóptero a Pamplona, y de allí a San Sebastián, donde fue recibido por el padre del joven y por Iñaki Montoya. «Imagínese cómo está el hombre», afirmó el jefe y amigo de Elvis, que desde que se enteró de lo ocurrido permaneció en todo momento junto al padre.
Un herido en el Hernio
La desgracia también rondó ayer a un montañero de 29 años que resultó herido al caerle una piedra en la cabeza cuando paseaba en las proximidades del monte Hernio, en el término de Errezil. El accidente sucedió sobre las 17.20 horas a unos 400 metros de las campas de Zelatun, donde la víctima, vecino de Azpeitia, recibió el impacto de una piedra que cayó del monte.
Otro montañero alertó del suceso a la Ertzaintza, que movilizó a una patrulla en un todoterreno desde Azpeitia y a una UVI móvil, que no pudo acceder al lugar por carretera. Los sanitarios tuvieron que ser trasladados en el todoterreno hasta el lugar del accidente , donde un médico estabilizó al herido. El montañero fue trasladado después al Hospital Donostia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.