

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Jueves, 13 de octubre 2011, 10:45
La línea ferroviaria que atraviesa Ermua (Bilbao-Donostia) es actualmente la que reúne mayor tráfico de todas las líneas gestionadas por Eusko Trenbide Sarea en función de la población, según recoge el documento del diagnóstico de revisión del Plan General de Ermua. Esta línea, además de conectar las dos capitales de provincia, es utilizada como servicio de cercanías entre sus estaciones intermedias de Eibar y Ermua, compaginando así los pequeños desplazamientos con los de largo recorrido y el transporte de mercancías. En este momento, una media superior a 3.500 personas utilizan diariamente este servicio de transporte público. Por ello, de una población de 43.000 habitantes (27.000 de Eibar y 16.000 de Ermua), un 12 por ciento de la población.
Según las cifras de EuskoTren, durante 2010, y a pesar de que los servicios de ferrocarril descendieron en Euskadi en un 2,6%, el número de viajeros en esta zona se incrementó en un 1,7%, llegando hasta los 1,3 millones de pasajeros, una media de 30 viajes al año por cada vecino de Eibar-Ermua.
Aumento notable
En el año 2007, los datos eran mucho menores. La línea del Topo (Donostia-Hendaya) era la que registra más pasajeros en toda la red de Eusko Tren. En ese periodo se contabilizaron 3,42 millones de viajes, mientras que Ermua-Eibar, alcanzaba solo 823.000.
A pesar de que los días de más tránsito de viajeros se produce durante los días laborables, el fin de semana son muchos los que escogen el tren para desplazarse y disfrutar del tiempo libre durante el día. También por la noche con el servicio nocturno, que funciona de sábado a domingo y que realiza cada dos horas el recorrido Deba-Bilbao, pasando por las estaciones de todas las localidades. Durante la época estival, además, se incrementa el uso del transporte ferroviario para acudir hasta las localidades costeras.
Todo ello ha hecho que el departamento de Transportes y Obras Públicas que dirige Iñaki Arriola trate de mejorar la seguridad de las personas que viajan en tren y también la de los peatones gracias a los nuevos trazados y a la supresión de los pasos a nivel, mejora de las frecuencias (cada 15 minutos) y los tiempos de viaje del Tranvía Ermua-Eibar-Elgoibar y conseguir modernas estaciones del siglo XXI.
En general, EuskoTren ha venido realizando un balance positivo de la afluencia, con un incremento del número de viajeros del 6%, hasta alcanzar los 32 millones. Unas cifras de récord a pesar de que el número de usuarios de sus servicios de ferrocarril ha bajado un 2,6%, en total 16,7 millones frente a los 17,1 del año 2009. De ese descenso el 1,8% corresponde al territorio guipuzcoano.
El número total de usuarios fue casi de 32 millones, de los cuales el 16,7 corresponden al tren, 5,4 millones a los de autobús y 9,8 a los de tranvía de Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.