

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Viernes, 14 de octubre 2011, 04:59
El Consejo de Administración del Consorcio de Residuos (GHK) aprobó ayer el proyecto básico de la incineradora que se emplazará en el enclave donostiarra de Zubieta, así como el de la planta de pretratamiento. El documento especifica las características técnicas de la instalación.
La estructura del edificio se comenzará a levantar en junio del próximo año y la planta estará finalizada 24 meses más tarde. Desde junio de 2014 hasta noviembre de ese año se realizarán las pruebas pertinentes, con el objetivo de que la incineradora funcione a pleno rendimiento a partir de diciembre.
Las empresas adjudicatarias, la unión temporal (UTE) formada por FCC, Murias, Serbitzu Elkartea, Altuna y Uria, y AE&E Inova, presentó el proyecto básico el pasado 11 de setiembre.
El Consorcio de Residuos, según fuentes de la entidad, disponía de un mes para efectuar la valoración del documento. De no cumplir el plazo, GHK debería indemnizar a las adjudicatarias con 2,2 millones de euros, es decir, el 1% de la cantidad por la que fue adjudicado el proyecto (223 millones de euros).
Unanimidad
El proyecto básico fue aprobado ayer por unanimidad de los consejeros presentes: cinco del PNV, cuatro del PSE y dos de H1! El representante de EB no acudió a la reunión.
El proyecto básico llegó al Consejo con el visto bueno previo de los técnicos. Los especialistas que analizaron la propuesta de la UTE pertenecen a RESA, la consultora que redactó el pliego de condiciones del concurso; Idom, ingeniería que representa a las entidades que financian el proyecto (Banco Europeo de Inversiones, La Caixa y Banesto) y los pertenecientes a GHK.
El Consejo de Administración que ha dado el visto bueno al proyecto básico se encuentra en funciones. El jueves de la próxima semana se renovará el órgano rector, dando paso a los delegados elegidos por las mancomunidades constituidas tras las elecciones de mayo. Por tanto, la representación mayoritaria en el Consorcio será de Bildu, coalición que se ha mostrado en contra de la incineradora.
Este hecho hizo que el diputado foral de Medio Ambiente, Juan Carlos Alduntzin, se pusiera ayer en contacto telefónico con el presidente en funciones del Consorcio, Carlos Ormazabal (PNV), para exigirle que no se diera el paso de aprobar el proyecto básico.
Con anterioridad, el 27 de setiembre, el presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Beñat Amenabar (concejal de Bildu en Hernani), remitió a Ormazabal una carta en el mismo sentido. Amenabar solicitaba que se «suspendan» los trámites relacionados con la construcción del Centro de Residuos «hasta la constitución del nuevo Consorcio».
La plataforma Gipuzkoa Zero Zabor emitió ayer un comunicado en el que criticó el paso dado por los consejeros de GHK. Una decena de miembros de este colectivo accedieron a las dependencias de Portuetxe donde se reunía el Consejo de Administración de Consorcio, portando carteles en los que protestaban por las decisiones que se iban a adoptar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.