

Secciones
Servicios
Destacamos
FELIX IBARGUTXI
Sábado, 15 de octubre 2011, 11:09
La Fundación Elhuyar ha elaborado un sistema para aprender euskera básico a través del teléfono móvil. Traduce palabras y frases del castellano al euskera y está dirigido a los adultos que acuden al País Vasco y quieren tener una conversación elemental con los vascoparlantes. Dentro de pocos días se podrá descargar la aplicación, gratis, desde la dirección de 'internet moblang.eu'.
Esta aplicación ha sido creada dentro del proyecto europeo Moblang, patrocinado por la la Comisión de Educación y Cultura de la Unión Europea y liderado por el Instituto de Neurociencia y Tecnología de Chipre.
Por ahora se han trabajado estas aplicaciones: desde el griego al turco y viceversa, del griego al albano y del inglés al gaélico; y del castellano al euskera.
En la presentación de ayer, el chipriota Yiannis Laouris, director del Instituto de Neurociencia y Tecnología de Chipre, dejó claro que «es un método para aprender unas nociones básicas del idioma. Es adecuado, por ejemplo, para las personas que viajan y quieren mostrar un poco de respeto e interés con la lengua del lugar. Por lo tanto, estamos haciendo también una labor social».
En nombre de Elhuyar, Itziar Nogueras y Danel Solabarrieta dijeron ayer que «es una aplicación interesante para los que empiezan de cero. Las últimas investigaciones en torno al lenguaje indican que al comienzo conviene aprender de memoria unas dos mil palabras y frases. Y, una vez tenemos esa base, podemos empezar a aprender la gramática. Y se dice también que, con esas dos mil palabras y frases, podemos comprender nueve de cada diez mensajes. Todo esto, en lo referente al lenguaje hablado. En el escrito las cosas funcionan de una manera bien diferente».
En opinión de Danel Solabarrieta, una de las grandes ventajas de este sistema es el instrumento de aprendizaje, el teléfono móvil: «Es una herramienta que la llevas siempre contigo y la puedes activar en cualquier sitio y en cualquier momento, cuando estás esperando al tren, o cuando acudes a la consulta del dentista...».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.