

Secciones
Servicios
Destacamos
M.A.I.
Domingo, 16 de octubre 2011, 04:32
El Ensemble San Ignacio de Moxos ofrece hoy un concierto gratuito en el centro cultural Amaia, a las 20.00. Tras haber recalado en localidades como Hondarribia, Donostia, Ordizia o Elgoibar, el grupo procedente de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos, en Bolivia, llega hoy a Irun.
Precisamente, es la ONG irunesa Taupadak la impulsora de este centro educativo. Las actuaciones que el Ensemble Moxos está protagonizando en Euskadi se enmarcan en una gira a escala internacional, que ha llevado a la agrupación a países como Francia, Alemania, Italia u Holanda. La agrupación es, actualmente, una de las formaciones musicales con mayor proyección de Bolivia.
El Ensemble Moxos está compuesto por jóvenes músicos de ambos sexos y de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años. No sólo tocan diferentes instrumentos, sino que se trata de artistas polivalentes que también cantan y bailan. Sus actuaciones se desarrollan bajo la dirección de Raquel Maldonado. El repertorio que el Ensemble Moxos interpretará en el Amaia está compuesto por obras pertenecientes a la música barroca.
Además, el concierto de hoy contará con la participación de diecisiete músicos de la orquesta Taupadak, que interpretarán dos temas junto al Ensemble Moxos. Esta agrupación surgió la pasada primavera con el fin de ofrecer un concierto solidario, cuya recaudación se destinó íntegramente a la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos. El vínculo solidario que se estableció entonces entre ambas agrupaciones se estrechará aún más hoy cuando los músicos de ambas formaciones actúen juntos sobre un mismo escenario.
Homenaje a Eguiguren
Por otra parte, mañana lunes el Ayuntamiento ofrecerá, a las 12.00, un homenaje a Manuel Eguiguren. El que fuera Obispo auxiliar del Beni está unido muy profundamente a la ciudad a través de la ONG Taupadak, y ha visitado Irun en numerosas ocasiones. Los músicos del Ensemble Moxos participarán también en este acto. El alcalde, José Antonio Santano, aseguró que «con este reconocimiento queremos poner en valor la labor que durante décadas Manuel Eguiguren ha realizado en Bolivia, a la que muchos iruneses nos hemos unido gracias a Taupadak y que está dando derechos y dignidad a los habitantes de esas tierras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.