Borrar
José Antonio Santano, Manuel Eguiguren, Toño Puerta, Fernando de la Hera y los integrantes de la Orquesta San Ignacio de Moxos.
«Irun late en el corazón de Bolivia»
IRUN

«Irun late en el corazón de Bolivia»

El trabajo de quien fuera obispo auxiliar del Beni, en la Amazonia boliviana, estuvo muy ligado a la labor de la ONG irunesa Taupadak. El Ayuntamiento rindió ayer un homenaje al sacerdote Manuel Eguiguren

JOANA OCHOTECO

Martes, 18 de octubre 2011, 05:06

La Sala Capitular fue ayer el escenario del homenaje que el Ayuntamiento rindió a Manuel Eguiguren. Quien fuera obispo auxiliar del Beni (Bolivia), y cuya labor estuvo estrechamente ligada a la de la ONG irunesa Taupadak, recibió un merecido reconocimiento al trabajo desarrollado durante más de 40 años en América Latina.

Un trabajo en el que Eguiguren puso «todo su corazón», afirmó en euskera el alcalde, José Antonio Santano. Durante sus años dedicados a la defensa «de la dignidad y los derechos de los ciudadanos de Bolivia», Manuel Eguiguren «se topó con Taupadak y las personas que la conforman», encontrando así la oportunidad de «hacer crecer e impulsar» su trabajo en la Amazonia boliviana.

Uno de los frutos de este trabajo es la orquesta de San Ignacio de Moxos, que surgió de la escuela de música del mismo nombre, impulsada por Taupadak. Los integrantes de esta orquesta, actualmente de gira por Europa, estuvieron también presentes en el acto. Fueron, precisamente, sus voces y los sones de sus instrumentos los que pusieron el broche al emotivo homenaje: la orquesta San Ignacio de Moxos interpretó dos obras de su repertorio, además del tema 'Txoria txori' de Mikel Laboa.

«Decirles gracias es poco»

Pero antes, el alcalde hizo entrega a Manuel Eguiguren de una pequeña reproducción de San Juan Arri, un «humilde regalo que hacemos desde la ciudad con todo el corazón». El homenajeado dirigió a continuación unas palabras al numeroso público que llenaba la Sala Capitular. «Es un símbolo precioso», aseguró, en referencia a San Juan Arri. «Esto siempre me va a recordar los años en el Beni, pero también todo el contacto que hemos tenido con la ciudad. Irun late en el corazón de Bolivia, sobre todo en la zona amazónica». Se trata un área «muy difícil, donde ustedes han realizado muchísimas obras. Decirles gracias es poco», aseguró Manuel Eguiguren.

Toño Puerta, miembro de la ONG Taupadak y director de la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos, repasó brevemente la biografía del sacerdote. Manuel Eguiguren nació «hace 81 años» en el municipio de Goiaz, hoy Bidegoian. Durante sus años en América Latina, «ha sido el responsable local de todos nuestros proyectos», explicó Toño Puerta. «Ha sido una persona entrañable y le tenemos un afecto más que especial. Manuel nos ha hecho mejores personas a todos los que le hemos conocido, y ha hecho mejor pueblo a Irun: cuando una ciudad contribuye, aunque sea con un granito de arena, a hacer del mundo un lugar mejor, ese pueblo también se vuelve un poco mejor de lo que era».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Irun late en el corazón de Bolivia»